“Lamentablemente desde muchos sectores de los ámbitos políticos, no solo del gobierno, desde la ciudad, desde Montevideo, con ese centralismo que tenemos, no se logra entender realmente el impacto que el sector agropecuario tiene en la sociedad. Creo que es un error, porque se ve que la producción agropecuaria es mucho más fácil de lo que realmente es y eso lo vemos en el esfuerzo de los productores ganaderos, de los agricultores, ni que hablar de los lecheros; entonces a veces se subestima un poco el aporte y la importancia de cuidar el sector productivo nacional”. (Director de Virbac Santa Elena, Eduardo Ottonelli, en el programa Empresarios de Acá de Nuevo Siglo Cable, viernes 6)
“Están abusando de los usuarios de telefonía de Uruguay, pero seguramente lo estén haciendo también en Argentina, Chile, Brasil y muchos otros países”. (Técnico en seguridad de la información Hugo Koncke, sobre la estafa telefónica con llamadas de Lituania, Telenoche, miércoles 11)
“¿Cuál es el currículum de los que nos van a juzgar?”. (Director del Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales, Daniel Panario, en referencia al decreto del Poder Ejecutivo que controla las investigaciones científicas, El País, jueves 5)
“En algunas especies, como el saltamontes longicornio (Tettigoniidae) cada eyaculación puede ser el cuarto del peso corporal y en el caso de una especie de mosca de la fruta el fluido de semen es más largo que todo su cuerpo”. (Biólogo Kris Sales, investigador de la Universidad de East Anglia, a propósito de un estudio de insectos homosexuales, BBC Mundo, viernes 6)
“Estaba siendo subastada en una especie de puja de esclavas sexuales. Así es como me sentí. Me sentí como un pedazo de carne en el mercado”. (Heather Braden, exmodelo estadounidense, al recordar su asistencia a una de las fiestas privadas que Donald Trump realizaba antes de iniciar su carrera política, BBC Mundo, miércoles 11)
“Si vos pensás que lo más importante para transmitir a la vida pública es tu vida privada, algo anda mal. Lo más importante que podés aportar a la vida pública, es que construyas vida pública”. (Filósofo y comunicador Facundo Ponce De León, entrevistado por El Observador, lunes 9)
“Es como si todo el mundo girara en torno a lo mismo: la locura de tu propio ego”. (Escritor James Ellroy, revista Jot Down, lunes 9)
“Una novela que merezca ser leída ha de leerse al menos dos veces, y a ser posible sin pausa, para no dar tiempo a que actúe el olvido”. (Escritor Antonio Muñoz Molina, El País de Madrid, viernes 6)
“Lo único a lo que nos podemos aferrar en el campo de la escritura es a un método. En medio del caos o la tormenta, el único madero al que uno se puede aferrar es ese. Si saliste 400 veces, vas a salir 401 veces. El método”. (Escritora y periodista argentina Leila Guerriero, entrevistada por Hugo Alconada Mon, La Nación, martes 10)
“‘¿Todo bien, Santidad?’. ‘Mucha presión’, resopló Jorge Mario Bergoglio”. (Diálogo entre el papa Francisco y un consejero cercano tras una reciente misa matinal, El País de Madrid, domingo 8)
“Que la suerte nos acompañe y podamos traer a los niños a casa”.(Mensaje de Saman Kunan, un buzo tailandés, horas antes de fallecer mientras participaba en el rescate de los 12 niños tailandeses y su entrenador, atrapados en la cueva inundada de Tham Luang, El País de España, miércoles 11)
“Queridos mamá y papá, no os preocupéis por mí, puedo cuidarme”.(Nattawut Takamsai, de 14 años, uno de los 12 niños atrapados en la cueva de Tham Luang, en una serie de cartas de los menores que los rescatistas hicieron llegar a sus familias, El País, sábado 7)
“Gracias por todo el apoyo moral, pido perdón a todos los padres”. (Carta de Ekkapol Chantawong, el entrenador de los 12 niños atrapados en la cueva, Infobae, miércoles 11)
“El boxeo es cinematográfico, es teatral. Incluso se da en la comunicación que tienen los boxeadores con los entrenadores, que a veces es paternal. El mundo del boxeo es fascinante y dramático. Cuando lo practiqué, al primer piñazo que me dieron me tiraron. (…) El boxeo genera fortaleza mental”.(Actor Julio Calcagno, La Diaria, sábado 7)
“Pido a todos, y muy especialmente a nuestros seguidores, que por favor me comprendan”.(Carta del futbolista portugués Cristiano Ronaldo al anunciar su partida del Real Madrid a la Juventus, Marca, martes 10)
“Este Uruguay es la hija orgullosa de su historia futbolística y su forma de entender el juego. Se fueron habiendo dado todo: eso puede no ser suficiente para ganar, pero es suficiente para saber que no hay remordimiento ni reproche”. (Exfutbolista campeón del mundo con Argentina, escritor y comentarista Jorge Valdano, The Guardian, domingo 8)
“Estoy caliente, como todos, y le pido disculpas a toda la gente y a mis compañeros”. (Golero de la selección uruguaya Fernando Muslera luego de ser derrotado por Francia en los cuartos de final del Mundial de Rusia, Subrayado, viernes 6)
“Prefiero perder con esta Bélgica que ganar con esa Francia”. (Eden Hazard, futbolista belga, criticando el juego defensivo de la selección francesa, que derrotó a Bélgica en la semifinal del Mundial de Rusia, diario AS, martes 10)