“Tenemos que seguir militando porque se nos vienen tiempos difíciles y no deben ser un bajón porque tenemos el compromiso de seguir construyendo un país mejor, porque lo merecemos”.(Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, La República, viernes 19)
“A mí me gustaría tener un presidente que hablara con la gente, que se lo viera, que dirigiera el gobierno, que le diera orden a los ministros, que el gobierno fuera todo hacia el mismo lado, que no hubiera lío entre los ministros y uno se entere que se pelearon”. (Director de Planificación de la OPP, Fernando Isabella, sobre Tabaré Vázquez en una charla en un comité de base del Frente Amplio que presenció El Observador, lunes 22)
“Tiene una fuerte conducción de gobierno”. (Presidente del Frente Amplio, Javier Miranda, sobre Vázquez, El Observador, lunes 22)
“El consejo que le daría es ese, que se tome un período de reflexión y que contribuya a la unidad del Frente Amplio”. (Ministra de Industria y precandidata presidencial, Carolina Cosse, sobre el exvicepresidente Raúl Sendic y su rol en la campaña electoral, Subrayado, jueves 18)
“Sería mejor que Sendic estudiara, tuviera un título y después viera”. (Ministra de Educación, María Julia Muñoz, también sobre Sendic y su rol en la campaña electoral, Radio Monte Carlo, viernes 19)
“Me sumo a lo que decía Lucía (Topolansky). Ella estaba convencida de que Sendic tenía que tener un gesto de grandeza y correrse para un costado”. (Intendente de Montevideo y precandidato presidencial, Daniel Martínez, El País, viernes 19)
“La hegemonía cultural de la izquierda ha hecho un trabajo impresionante en este país. Es brutal, y no solo del MLN, toda la izquierda generó un relato. El resto de la izquierda dejó crecer ese relato oficial del MLN, que de alguna manera se transformó en el relato épico de la izquierda”. (Periodista Federico Leicht, Montevideo Portal, jueves 18)
“Creo que fueron a la feria de Tristán Narvaja la semana pasada y justo había en oferta unas jaulas de cucos. Compraron seis”. (Senador y precandidato presidencial Luis Lacalle Pou sobre dichos de dirigentes del Frente Amplio acerca del peligro que supone para la población que él sea presidente, El País, domingo 21)
“Nadie puede entender que podemos tener diferentes puntos de vista, y lo más terrible no son solo los que exteriorizan el odio sino aquellos más condescendientes que hacen política de la más chiquita con una mirada utilitaria y con el discurso políticamente correcto aunque en el fondo no hacen sino manifestar una inconfesable y vergonzosa apelación a la lástima, más o menos disfrazada de solidaridad”. (Diputado del Partido Independiente, Daniel Radío, sobre la votación de la ley trans, portal 180, viernes 19)
“La bala me pasó a dos centímetros del pecho, sentí el calor de la pólvora”.(Santiago Aldao, docente al que le robaron su billetera durante un asalto en Carrasco, El País, jueves 18)
“En todos los centros hay roedores o insectos que andan por los espacios donde están los trabajadores y los chiquilines”. (Presidente del sindicato del INAU, Joselo López, sobre una foto del Hogar Sarandí del Inisa donde se ven varias ratas comiendo de una fuente en la cocina, Telemundo, martes 23)
“Cuadro de Figari rescatado en Argentina no era el de la Intendencia de Montevideo. Peritos coincidieron en que sería ‘imposible’ que las protagonistas del cuadro mantuvieran la misma proactividad luego de estar tanto tiempo en la comuna”. (De la sección de humor de la diaria, lunes 22)
“Dicen que Lula es un preso político. No es verdad. Se aplicó el Código Penal”. (Presidente del Movimiento Derechos Humanos y Justicia de Brasil, Jair Krischke, Radio Uruguay, viernes 19)
“Bolsonaro surgió de aquí mismo, del campo de las izquierdas. Surgió de nuestra incapacidad para hacer la necesaria autocrítica. Surgió de la negativa a conversar con el otro lado. Surgió de la insistencia en la acción estratégica en detrimento de la acción comunicativa, lo que nos llevó a demonizar, sin intentar comprender, a los que piensan y sienten de modo diferente”. (Profesor de Filosofía brasileño Gustavo Bertoche Guimarães, El Dínamo, viernes 19)
“El país estuvo gobernado por una organización criminal destinada a lucrar a costa de los argentinos para beneficio propio”. (Titular de la Unidad de Información Financiera de Argentina, Mariano Federici, La Nación, viernes 19)
“El agresor debe comprender que el castigo es inevitable, que será destruido. Y nosotros, como víctimas de una agresión, como mártires, iremos al Paraíso. Ellos (los agresores) simplemente morirán, ni siquiera tendrán tiempo de arrepentirse”. (Presidente ruso, Vladimir Putin, advirtiendo a quienes pretendan atacar su país con armas atómicas, AFP, viernes 19)
“El periodismo es un avance civilizatorio. Organiza el alud de novedades de manera manejable. Transforma la mente”. (Catedrático y escritor Fernando Savater, El País, jueves 18)
“Estoy en contra de la proscripción del deseo, cualquier persona es libre en su fantasía”. (Periodista y escritora colombiana Carolina Sanín, Infobae, miércoles 24)
“Qué paradójico es estar en un momento histórico donde las mujeres queremos unirnos y luchar juntas por derechos y cambiar de raíz cosas culturalmente erradas, y que las mismas mujeres se dediquen a ser violentas y faltarse el respeto! Chicas! Cambien el chip!”. (Tuit de la actriz argentina Lali Espósito citado por El País, jueves 18)
“Estamos destruyendo el fútbol. Nos estamos hundiendo ahora mismo. Los partidos son demasiado largos, te duermes. En ocho años, los niños recién nacidos no se preocuparán por este deporte“.(Aurelio de Laurentiis, presidente del Napoli, Marca, miércoles 24)