“Confío en los jueces, pero hay fiscales que me dejan dudas”. (Candidato presidencial de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, sobre la determinación del fiscal Rodrigo Morosoli de que se le inicie una investigación penal, jueves 26)
“Confío en los jueces, pero hay fiscales que me dejan dudas”. (Candidato presidencial de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, sobre la determinación del fiscal Rodrigo Morosoli de que se le inicie una investigación penal, jueves 26)
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acá“No cambio mi dignidad por mi libertad”. (Expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, al explicar en una carta que rechazó la posibilidad de acceder a un régimen de libertad condicional porque considera que el proceso y la condena judicial que recibió fueron ilegítimos, EFE, lunes 30)
“Nosotros estamos para servir a una historia y a un personaje. Nunca me ha atraído repetir roles o encarnar a alguien similar a mí. En el distanciamiento de ti mismo es cuando vuelas”. (Actriz española Penélope Cruz durante la conferencia de prensa que dio tras obtener el Premio Donostia, un reconocimiento honorífico del festival cinematográfico de San Sebastián, El País de Madrid, viernes 27)
“Anoche, mientras el Uruguay entero contenía la respiración para ver qué se decían Lacalle y Martínez, este servidor también debatía… pero con las paredes”. (Candidato del Partido Colorado, Ernesto Talvi, Twitter, lunes 30)
“En el primer bloque ya se habían gastado todos los comodines. (…) Empezó Daniel Martínez y ya en su primera intervención gastó la ‘década oscura de los 90’. Lacalle Pou se quemó Sendic y Ancap en diez segundos. Pim pum. Martínez le retrucó con Macri. ¡Gastó el comodín de Macri también! Era el comodín de la salva, el último comodín. Ahí Lacalle demuestra que está tiernito, porque le debería haber dicho: ‘ya que habla de despilfarro, usted se acaba de derrochar sus dos comodines en el primer bloque. No supo administrar la bonanza de comodines con la que arrancamos el debate’”. (Personaje humorístico Darwin Desbocatti, sobre el debate presidencial, programa No toquen nada de Del Sol FM, miércoles 2)
“No noto el miedo en la población”. (Jefe de Policía, Mario Layera, entrevistado en Canal 4, lunes 30)
“Debe ser una charla de Austria, de Suecia o Noruega. No puede estar hablando de Uruguay. Lo que más me preocupa no es la mentira, es la negación”. (Candidato presidencial blanco, Luis Lacalle Pou, contando en un acto lo que pensó al escuchar hablar en un comité de base del Frente Amplio al senador Charles Carrera sobre seguridad, El País, lunes 30)
“Sentimos detonaciones, pero estamos acostumbrados. Dos por tres se escucha. Cuando escuchamos, nos quedamos adentro, y ya está”. (Relato de una joven a propósito de la situación en el barrio Barros Blancos y la muerte por disparos de bala de una adolescente al otro día del festejo de su cumpleaños de 15, que terminó con incidentes violentos, El Observador, martes 2)
“Soy el primero que digo que sí. Hago campaña porque la Constitución me lo permite”. (Ministro de Transporte, Víctor Rossi, la diaria, martes 1º)
“A veces el niño cantor es mayor que el conductor por lo que es una figura mal llamada. (…) Hace dos años atrás había una chiquilina que terminaba de cantar, agarraba el cochecito con el bebé y se iba”. (Director General de Loterías y Quinielas, Luis Gama, defendiendo la decisión de eliminar la figura del niño cantor en los sorteos del 5 de Oro, El Observador, jueves 26)
“La sociedad estaba mejor cuando la mujer se quedaba en casa más tiempo para criar y educar a sus hijos”. (Candidato a diputado por el Partido Colorado en Florida, Walter Hugo Sisto, TV Florida, domingo 29)
“Lo iba a matar y luego a mí mismo” (Ex fiscal general Rodrigo Janot, que en sus memorias reveló que en 2017 ingresó con un arma al Supremo Tribunal Federal de Brasil con la intención de asesinar a un juez, quien supuestamente había perjudicado a su hija en un caso, O Estado de São Paulo, jueves 26)
“El país había conquistado una posición en la que era parte de la solución. No se podía imaginar discutir el clima sin Brasil, y la paz mundial también lo involucraba. Había pasado a ser un actor central. Hoy Brasil es el problema. Se hacen reuniones sobre la Amazonia y ni siquiera es convocado”. (Excanciller brasileño Celson Amorim, que ocupó ese cargo durante el gobierno de Luiz Inácio Lula Da Silva, Brecha, viernes 27)
“Tampoco podemos tolerar la intervención extranjera bajo pretexto de defender la democracia mientras se aterroriza a los pueblos con la amenaza de una invasión presuntamente libertadora, cuyo único resultado cierto es la pérdida de miles de vidas inocentes y se les asfixia con sanciones económicas que los sumergen más y más en la pobreza, como sucede actualmente con Venezuela”. (Canciller Rodolfo Nin Novoa, en la Asamblea General de las Naciones Unidas, El Observador, martes 1º)
“Calatrava es un buen arquitecto aunque se le caigan cosas”. (Arquitecto catalán Ricardo Bofill, sobre su colega de Valencia Santiago Calatrava, que sufrió problemas con algunos de los edificios en los que trabajó, El País de Madrid, miércoles 2)
“Somos un equipo que asume los riesgos y el protagonismo del partido. A veces somos recompensados y a veces no. Yo creo que hoy fuimos justamente recompensados”. (Director técnico de River Plate, Marcelo Gallardo, luego de ganar el clásico frente a Boca por la Copa Libertadores, martes 1º)
“Me retiré, pero me toqué el bolsillo y me di cuenta que no podría parar”. (Músico Ruben Rada entrevistado por El Observador, sábado 28)