• Cotizaciones
    domingo 22 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Frases de la semana

    “Quienes están alrededor del presidente se reconocen a sí mismos como comisarios que vienen a poner orden en un pueblo desquiciado. Y a poner orden con respecto al gobierno anterior, desconfían hasta de su sombra. Para ellos es más importante controlar que generar”. (Politólogo y ex subdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto en el gobierno de Tabaré Vázquez, Conrado Ramos, suplemento Economía & Mercado de “El País”, lunes 27)

    “Astori podría ser un excelente candidato”. (Ex presidente Tabaré Vázquez, Canal 10, lunes 27)

    “Las respuestas de Sendic a (la revista) Galería, si fueran de un blanco sería un cajetilla, como son de un FA (Frente Amplio) son de un sencillo y popular”. (Diputado Jaime Trobo, en su cuenta de la red social Twitter, en referencia a las declaraciones de Raúl Sendic que dijo que demora una hora y cuarenta minutos para viajar desde Montevideo a Rocha y cuatro horas hasta Bella Unión, domingo 26)

    “Favaro, Favaro, ¡me fracturé!”. (Futbolista de Peñarol Antonio Pacheco, “El Observador”, lunes 27)

    “Una huella para toda la vida”. (De una nota de ?El Observador Deportivo? sobre los futbolistas quebrados, martes 28)

    “Qué reverendo hdp el jugador de Fénix, no tiene nombre el mandado que hizo (...) Viendo las imágenes más mandado parece cómo quiebran a Pacheco; que una vez en la vida los dirigentes se pongan los pantalones”. (Diputado del Partido Nacional, Hernán Bonilla, en su cuenta de la red social Twitter, tras la lesión del jugador de Peñarol Antonio Pacheco, domingo 26)

    “Nacional quitó de su sitio web oficial el comunicado que alentaba a Antonio Pacheco por la lesión que sufrió en el partido ante Fénix”. (Fragmento de una nota de el portal de “El Observador”, sobre la decisión de la Directiva de Nacional de sacar de su página web un comunicado en apoyo al futbolista de Peñarol que se había publicado por idea del presidente del club, Ricardo Alarcón, martes 28)

    “Un diputado del MPP se queja que el Nuevo Espacio hace perfilismo por la prensa, ¿y por casa cómo andamos? Topolansky, Cánepa, Carballo, Semproni”. (Diputado del Nuevo Espacio Horacio Yanes, en su cuenta de la red social Twitter, jueves 23)

    “Yo a (Fernando) Lorenzo lo conozco antes que todos los del FLS (Frente Líber Seregni) juntos; no lo voy a debilitar ni personal ni profesionalmente nunca. Tengo la más alta consideración personal y tengo las mismas diferencias políticas que tenía cuando nos conocimos a los 18 años”. (Asesor económico de la Presidencia Pedro Buonomo, “La Diaria”, miércoles 29)

    “Ha pasado mucho tiempo, el pueblo uruguayo ha pagado mucho seguro de paro. Si fuéramos más inteligentes en lugar de pagar tanto seguro de paro, transformaríamos esos recursos en capital trabajable. Son lecciones que tenemos que aprender para el futuro”. (Presidente de la República, José Mujica, en Paysandú tras recorrer la planta de la textil Paylana, miércoles 29)

    “Se decía hace algunos años que los logros del gobierno eran resultado del viento de cola. Hoy el gobierno tiene viento de frente con lluvia y granizo y sin embargo hay resultados positivos”. (Ministro de Trabajo, Eduardo Brenta, “El País”, domingo 26)

    “Yo soy católica, nunca me hubiera practicado un aborto, pero también es cierto que en su momento creí que había que darles la libertad a las personas que no compartían mis convicciones religiosas a tomar una decisión en otro sentido. Hoy creo que no”. (Diputada nacionalista Ana Lía Piñeyrúa en “Claves Políticas” del canal NSTV, lunes 27)

     

    “Creo que si el Estado debe abocarse al suministro de una droga como si fuera una medicina es de la pasta base. En lugares preestablecidos con la sanidad suficiente debería suministrar esta droga. Si el Estado suministra la peor droga que hoy estamos conociendo inmediatamente sale del dealer, que es quien induce a que nuevos jóvenes ingresen”. (Marcos Pérez, director de Urbanismo de la Intendencia de Florida, en el programa “Así Estamos” del canal TVD de Florida, martes 28)

    “Uruguay es el gran laboratorio: es el país democráticamente más exitoso en todos los sentidos”. (Politólogo español y catedrático de la Universidad de Salamanca, Manuel Alcántara, entrevistado por el diario “La Nación” de Buenos Aires, domingo 26)

    “Él (Antonio Rivero) se rebela junto a los gauchos y cinco indios charrúas que lo acompañaron. Pomi, ¿serían tupamaros los charrúas esos? No sé… Pero eran cinco indios charrúas que lo acompañaron en la rebelión y toman las islas durante cinco meses, bajan la bandera de los ingleses e izan el pabellón nacional”. (Presidenta de Argentina Cristina Fernández, dirigiéndose al embajador de Uruguay en ese país, Guillermo Pomi, durante un homenaje a Antonio Rivero, un peón rural que el 26 de agosto de 1833 izó el pabellón argentino en las Malvinas, “El País”, lunes 27)

    “El aporte de Uruguay para fomentar la paz y los derechos humanos ha sido un ejemplo para los países de todo el mundo”. (Hillary Clinton, secretaria de Estado de Estados Unidos, en una mensaje enviado al gobierno uruguayo, viernes 24)

    “Debo ser la reencarnación de un gran arquitecto egipcio”. (Afirmación de la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, durante una cadena nacional, portal de Internet del diario “Clarín”, miércoles 29)

    “La invasión del alemán es total. Ha de ser un asunto genético, por el origen familiar”. (Ex presidente colorado Jorge Batlle en referencia a la senadora oficialista y primera dama Lucía Topolansky en su portal en Facebook, jueves 23)

    “La derecha siempre va a ceder a las quejas de la rentabilidad, que son lógicas, ojo, no se puede matar a la gallina de los huevos de oro, pero hay un oficio siempre de quejarse”. (Presidente José Mujica en su audición semanal en emisora M24, jueves 23)

    “Tienen la plata que históricamente reclamaron los gremios docentes, además del poder de incidir en el gobierno de la enseñanza, pero los educandos son y seguirán siendo tan desilustrados como antes”. (Periodista Denis Dutra en referencia a la situación actual de la educación pública en su blog en el portal de “El Observador”, domingo 26)

    “Sin infidelidad nunca hubieses conocido a la gran Evita”. (De una publicidad de la empresa Ashley Madison.com, especializada en organizar citas entre personas comprometidas, y haciendo referencia a que Eva Perón nació como producto de una infidelidad, “El País”, viernes 24)

    “El presidente Obama no ha respetado nuestros valores. Debemos regresar a nuestras mejores tradiciones”. (Fragmento del discurso del senador republicano John McCain durante la convención partidaria que nominó a Mitt Romney como su candidato presidencial, “El País” de Madrid, martes 28)

    “Los británicos apoyan al príncipe desnudo”. (Titular de una nota de la agencia de noticias AFP sobre los resultados de una encuesta que reveló que más de dos tercios de los adultos en Gran Bretaña consideran que el comportamiento del príncipe Enrique jugando desnudo con mujeres en una fiesta en Las Vegas —sobre el cual trascendieron fotografías en la prensa— es aceptable, domingo 26)