En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Las Jornadas Anuales de Economía que organiza el Banco Central (BCU) son uno de los eventos académicos más reconocidos del ámbito local, en los que se presentan investigaciones, vienen especialistas invitados del exterior y a veces hay mesas de debate de asuntos de la coyuntura. La 35ª edición, del próximo 27 y 28 de agosto, tendrá un formato virtual y más restringido a causa del Covid-19: se ahorra en pasajes, hotel y viáticos de los invitados extranjeros y en servicio de catering.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En febrero pasado se había autorizado un presupuesto de US$ 35.000, pero tras la declaración de la emergencia sanitaria y la decisión de hacer el evento enteramente virtual, en una sesión de junio el Directorio habilitó hasta US$ 8.000 para financiar las Jornadas. “Se estaría realizando un ahorro de US$ 27.000 con respecto al formato tradicional”, consigna el expediente. Incluye el pago de la licencia de la plataforma Zoom, los honorarios de los intérpretes y de los oradores principales (“que sólo se ofrecerán de ser estrictamente necesario”), así como “gastos en hacer visible el evento en redes sociales, de forma de llegar a un público más amplico que con el formato tradicional”.
La macroeconomista estadounidense-canadiense Emi Nakamura, profesora de la Universidad de California, en Berkeley, será una de las oradoras principales este año. En 2019 recibió el premio John Bates Clark Medal que entrega la American Economic Association para reconocer el trabajo de economistas menores de 40 años.
También disertará José Luis Peydró, profesor en la Universidad Pompeu Fabra e investigador del Banco Central alemán.
Las Jornadas del BCU son de acceso libre y gratuito, este año previa inscripción online a través de la página web del organismo.