• Cotizaciones
    viernes 25 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Gianni: “Necesitas una visión de negocio muy clara y alinear todo para alcanzar los objetivos”

    “60 años en movimiento” fue el eslogan que la empresa Gianni S. A. encontró este año para acompañar el festejo aniversario de sus seis décadas. Una idea que no solo resume el trayecto de la empresa, sino también gran parte de la vida de sus fundadores, Gianni Contin y Élida Fernández.

    Contin, que da nombre a la compañía especializada en productos para el almacenamiento y la conducción del agua, llegó a Uruguay en tiempos de posguerra, en el año 1956, proveniente de Italia, con la ilusión de poder colaborar económicamente con su madre, quien estaba a cargo de sus hermanos. Su tío, que ya había cruzado el océano, le consiguió trabajo en una empresa del rubro hidráulico, con lo que pudo instalarse en estas tierras.

    En 1963, junto con su esposa deciden emprender su propio negocio en el piso de abajo de la casa donde vivían, en Pando, “una suerte de ferretería”. “Vendían de todo un poco, desde tornillos y clavos hasta máquinas de cortar césped, artefactos sanitarios y bombas de agua fabricadas por él”, recuerda su hija Gianna Contin, actual directora de la empresa, en diálogo con Trayectorias. “Mi padre siempre tuvo una veta por lo hidráulico, le gustaba mucho. Incluso, antes de venir había estudiado alguna tecnicatura. Como en Uruguay no estaban liberadas las importaciones, él hizo la moldería y empezó a fabricar las bombas con su nombre”, añade Gianna. “Con mucho trabajo y sacrificio, vendiendo e instalando los productos, sin sábados ni domingos, la empresa fue creciendo y abrió un segundo local en la calle San Martín, en Montevideo. A partir de allí, la historia de Gianni S. A. transcurrió por distintas sucursales, hasta que en 2020 se mudó a la actual, único y moderno local ubicado en Ruta 101, km 25,500, denominado Gianni Store. Como parte de su expansión, la empresa también se instaló en Porto Alegre, Brasil, hace más de 25 años.

    En estas seis décadas, el crecimiento ha sido tal que hoy no solo trabaja en el rubro hidráulico, sino que también comercializa productos de calefacción, eficiencia energética y confort para el hogar. La gran mayoría son productos importados, pero Gianni S. A. también tiene sus líneas de fabricación propia, como tuberías, cintas de riego y tanques de agua. De hecho, para festejar el 60 aniversario, la empresa lanzó las cintas de riego por goteo, un producto de fabricación propia que permite hacer un uso eficiente del agua.

    Si bien hoy la empresa pasó a manos de Gianna y de su hermano Luis, aún es habitual para los colaboradores y los clientes cruzarse en las instalaciones con su fundador, Gianni Contin, de 84 años. Además, la tercera generación ha comenzado a incorporarse y las ganas de crecer y seguir proyectándose no descansan. “El movimiento sostenido es lo que nos caracteriza”, señala Gianna. Aquí, un tramo de la conversación que tuvo con Trayectorias sobre el pasado, el presente y el futuro de la compañía.

    Gianni Store ubicado en Ruta 101, km 25,500.

    El pasado 12 de octubre celebraron los 60 años de la empresa con el eslogan “60 años en movimiento”. ¿Por qué?

    Sí, para la preparación del evento de 60 años participó toda la familia. Lo primero que hicimos fue buscar un eslogan que nos identificara. Si bien nuestro eslogan es “Movemos el agua”, pensamos que para la celebración de este aniversario el eslogan debería ser “60 años en movimiento” porque el movimiento sostenido es lo que nos caracteriza. No solo trabajamos con el agua, hay un montón de otras actividades que hacemos en la empresa, siempre apostando a crecer, a incorporar nueva tecnología y a la fabricación de productos innovadores.

    ¿Cuáles son las líneas de productos y de servicios que ofrecen a los clientes?

    El rubro por el cual más se nos conoce son las bombas de agua, pero no solo de bombas vivimos. Tenemos productos para todos los nichos: el agro, la industria y el hogar. En los últimos años hemos apostado fuertemente a la incorporación de productos de confort para el hogar como respuesta a la búsqueda de comodidad de nuestros clientes acentuada por la reciente pandemia. Un ejemplo de esto son nuestras bombas de calor o calentadores de piscina, que incorporamos hace ya varios años y significaron para nosotros un crecimiento exponencial en el mercado. Otro claro ejemplo serían nuestros robots de piscina, que sirven para limpiarlas.

    Nuestra última incorporación en el plano doméstico son nuestras bombas de calor para calefacción, que son el sistema que ahora está en auge por ser más eficiente y permitir mayor ahorro energético.

    Con los actuales problemas del agua, los filtros y las ósmosis inversas también han sido un boom, ya que era lo único que sacaba la sal absolutamente al agua. Pasamos de vender ocho o 10 al año a vender 40 en una semana. Tuvimos que accionar muy velozmente para responder a la demanda.

    En cuanto a nuestra producción industrial, somos fabricantes de tuberías, tanques de agua y, recientemente, de cintas de riego por goteo. Nuestro enfoque siempre fue hacer una utilización más racional del agua, con la mayor eficiencia energética posible. Con la cinta de riego por goteo se puede dar a cada planta el agua justa, sin que haya desperdicios.

    ¿El producto entonces lo lanzan en el momento justo?

    Sí. Muchos años nos llevó cambiar la cabeza del productor. El sistema de riego es como un seguro que tenés: si te llueve y tenés el agua que precisás, bien, pero, si no te llueve, solo poniendo en marcha el sistema de riego podrás salvar igualmente la producción.

    Es un buen momento para darle un impulso y sobre todo porque lo fabricamos en y para el Uruguay, que no es menor para nosotros. Invertimos 2 millones de dólares en una línea de producción, que es un antes y un después, porque tenés el stock que necesitás, cuando lo necesitás, sin depender de una importación.

    El Gianni Store, inaugurado en el año 2020, ofrece stock permanente de productos y repuestos, con la incorporación de nuevas tecnologías.

    ¿La búsqueda de la eficiencia en el uso de los recursos y la sustentabilidad son entonces señas particulares de la empresa?

    Sí, además de lo que ya comenté, hemos incorporado una amplia línea de sistemas solares, no solo para los lugares donde hoy en día no llega la fuente de electricidad, sino también para gente que quiere vivir de una manera sustentable, aunque tenga la energía eléctrica. Por ejemplo, tenemos bombas de piscina o de uso doméstico que son a energía solar.

    ¿Exportan?

    Sí, actualmente exportamos a Brasil. Argentina ahora está muy complicado, pero exportábamos a Argentina y también a Chile.

    ¿El canal de e-commerce cómo funciona?

    La tendencia es que hoy puedas solucionar todo desde el celular. Empezamos experimentando con algunos productos, para ver qué respuesta teníamos, ya que al momento de la compra, en general, nuestros clientes necesitan asesoramiento. Era un desafío, pero hoy el WhatsApp web funciona todo el día y viene en crecimiento. Estamos asombrados de la tipología de productos que la gente compra online. Nosotros podíamos esperar que compraran cosas más domésticas, pero compran cualquier tipo de productos.

    Segundo local de Gianni en la avenida San Martín.

    ¿Cuáles son los valores de la empresa?

    Tenemos un enfoque hacia el cliente, tanto en el asesoramiento técnico como en el asesoramiento posventa, y también hacia nuestros colaboradores.

    Para nosotros, los colaboradores son muy importantes, y no es un cliché. Ellos son el motor de la empresa: ellos sin nosotros no tendrían donde desarrollarse y nosotros sin ellos no podríamos desarrollar la empresa al nivel que la hemos llevado. Esos son nuestros dos pilares fundamentales: nuestros clientes y nuestra gente. También la comunidad es importante para nosotros. Somos una empresa que da un apoyo constante a la sociedad, desde hace muchísimos años, a través de distintas ONG.

    ¿Cuál es la receta para que una empresa familiar subsista más allá de las generaciones?

    Necesitas una visión de negocio muy clara. Papá tenía muy claro que la mejor opción era diversificar, es decir, que cada uno tuviera un área en la que se pudiera desarrollar, en la que pudiera tener independencia de decisión y que colaborara con el “todo” de la empresa. Yo estudié Dirección de Empresas, entonces siempre estuve vinculada al área administrativa, comercial, de recursos humanos y de comunicación. Mi hermano tiene claramente un perfil técnico. Es la persona que te inventa lo que necesites. Está a cargo de la selección de productos y vinculado también al área comercial, que la compartimos. Especializarnos y tener independencia de decisión, creo que ahí está la clave. Muchas veces las empresas familiares fracasan porque todos deciden sobre todo, entonces, lograr acuerdos y una línea de gestión es mucho más complicado. Ahora ya empezó a incorporarse la nueva generación, hay hijos míos y sobrinos trabajando en la empresa, cada uno también con un área específica.

    Las tres generaciones de Gianni S. A: Luigi, Gianna, Diego, Gianni Contin, Alex Davidovich y Luis Contin.

    ¿Cuál es el secreto del éxito?

    Creo que es haber podido combinar el aspecto familiar con el aspecto comercial de la empresa. Definir un rumbo y alinear esfuerzos para seguir ese rumbo y alcanzar los objetivos. Tirar todos del mismo carro. Trabajar mucho y estar siempre presentes para que nuestra gente se sienta realmente respaldada y apoyada. Nos ponemos al hombro las cosas y sabemos que contamos con un gran equipo.

    ¿Cómo visualiza a la empresa en cinco años?

    Con nuevos proyectos y generando más empleo. Eso es lo que nos motiva a seguir incorporando producción nacional, algo que en los últimos años nos ha dado mucha satisfacción, más allá de la incertidumbre que tuvimos en un primer momento por nuestra inexperiencia en el área. Veo un Gianni en continuo movimiento, con la misma mirada soñadora puesta hacia nuevos objetivos.