En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El actual director del Auditorio Adela Reta, Gonzalo Halty, continuará durante 2020 al frente de la sala, aunque posiblemente haya algunos cambios en sus funciones. Halty asumió como director en 2016, luego de ocupar cargos en la Dirección de Cultura de la Intendencia de Montevideo.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Horacio Urrutia, gerente de Comunicación y Marketing de la próxima administración del Sodre, dijo a Búsqueda que aún no está definido el tercer miembro que integrará el Consejo Directivo del Sodre, que trabajará junto con Martín Inthamoussu, como presidente, y Adela Dubra, como consejera. También adelantó que se está estudiando la creación de una figura de asesoramiento artístico para el Consejo.
Urrutia señaló que la transición en el Sodre está siendo muy fluida y que el diálogo tanto con los miembros del actual Consejo como con técnicos y directores de los cuerpos estables es excelente. “Hemos sido muy bien recibidos y nuestras propuestas han tenido muy buena recepción”, dijo.
Por su parte, aún falta designar a la persona que ocupará la Dirección Nacional de Cultura del MEC, aunque el nombre de la directora teatral y gestora Mariana Wainstein continúa al firme. La falta de este nombramiento impide que se decidan otros cargos, por ejemplo, el de quién estará al frente de la Dirección del Cine y Audiovisual Nacional (ICAU).
Mariana Secco, productora y presidenta de la Asociación de Productores y Realizadores de Cine de Uruguay (Asoprod), dijo a Búsqueda que manejaron el nombre de un posible candidato con el próximo ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, y que en breve le enviarán otros dos. “Por supuesto que será el nuevo gobierno quien elija, pero estamos teniendo un diálogo muy cercano entre el sector audiovisual y la nueva administración”, afirmó.
Si bien se excusó de mencionar quiénes son los candidatos para dirigir el ICAU, adelantó que una de esas personas estuvo vinculada al sector audiovisual. “Empezamos a tener conversaciones muy interesantes con el gobierno entrante. Tenemos una entrevista pactada con Luis Lacalle Pou y va a ser la primera vez, por lo menos en 15 años, en que nos reciba un presidente de la República. Eso muestra el interés que el futuro gobierno tiene por el audiovisual”.
Secco afirmó que el sector es muy unido y que se están tomando decisiones en conjunto, a pesar de la diversidad. Los integrantes de Asoprod provienen del cine, de la publicidad, de los servicios de contenidos del exterior, de la animación y de la educación formal. “Venimos trabajando hace varios meses para presentar al nuevo gobierno un proyecto para los próximos años. Hoy el sector está fortalecido y capacitado, con ganas de trabajar, con gente joven y calificada, todo lo que el nuevo gobierno ha dicho que le interesa”.