• Cotizaciones
    sábado 26 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Grupo Schandy, ahora Nodus, apuesta a una mayor expansión

    “Se abre un tiempo de nuevos proyectos, diversificación y mayor expansión, donde 70 años de innovación y desarrollo logístico se refuerzan para llevar más lejos el comercio exterior uruguayo”, aseguró Gonzalo Tapia, ejecutivo principal del Grupo Schandy, que pasará a llamarse Nodus.

    En diciembre pasado Grupo Schandy fue adquirido en su totalidad por la compañía chilena Ultramar, que tras décadas de estrecho vínculo y 10 años de asociación, asumió el compromiso de dar continuidad y consolidarse como un actor clave en el desarrollo del comercio exterior de Uruguay y de la región. En este nuevo paso, la empresa anunció el cambio de nombre.

    Inspirada en la idea de nodo, la nueva denominación busca reflejar el concepto de red de servicios marítimos, logísticos y portuarios y el rol articulador asumido por la empresa durante siete décadas para dar respuesta a los desafíos del mercado y a las necesidades de cada cliente, explicó en un comunicado. “Queremos destacar esta capacidad de conexión, flexibilidad y voluntad de unir esfuerzos con nuestros clientes y socios”, añadió Tapia.

    En este sentido, el grupo dará continuidad al trabajo realizado, manteniendo a su equipo profesional. “Nodus es la continuación de Schandy. Estamos redoblando nuestra apuesta de crecimiento, innovación y posicionamiento a nivel regional, apoyados en la experiencia y el know-how que nos han diferenciado a lo largo de los años, para encarar proyectos cada vez más ambiciosos”, explicó. 

    Entre las principales líneas de acción de Nodus está la continuidad en la inversión en infraestructura y en nuevos proyectos logísticos, ampliando la cartera de negocios y su participación hacia otros segmentos del mercado. 

    Equipo

     

    Ahora bajo el nombre de Nodus, el grupo aspira a redoblar su apuesta en Uruguay y la región. En tal sentido, prevé encarar importantes proyectos para consolidarse como actor clave para distintos socios estratégicos. Además, continuará invirtiendo en el desarrollo logístico de los puertos de Montevideo y Nueva Palmira, según informó. 

    De la misma manera, mediante la generación de infraestructura, adoptando las mejores prácticas y tecnologías disponibles, y promoviendo relaciones laborales adecuadas y sustentables con sus equipos de trabajo, Nodus prevé ingresar a nuevos segmentos de negocios, así como expandir sus operaciones hacia la región a través de la exportación de trabajo y talento uruguayo. 

    La dirección, el gerenciamiento y el equipo de profesionales de Nodus seguirán siendo uruguayos y continuarán promoviendo una cultura institucional forjada por valores como el coraje, la integridad, la colaboración, el cuidado y la excelencia, todos presentes en el servicio que la firma ofrece a sus clientes y socios en las actividades marítimas, portuarias y logísticas en toda la región. 

    “Ultramar apuesta a respaldar al equipo que ha conducido la empresa durante todos estos años en el entendido que es uno de nuestros grandes diferenciales y el que nos ha traído hasta aquí”, valoró Tapia.

    Trayectoria

    En su larga trayectoria, el grupo se ha consolidado como socio estratégico de múltiples empresas en Uruguay, Argentina, Paraguay y el sur de Brasil, a las que provee de servicios portuarios, marítimos, logísticos y de navegación. Está conformado por más de 35 empresas con 1.200 personas.

    Terminales de contenedores, graneleras, de líquidos y de carga general, constituyen parte de los múltiples servicios portuarios que ofrece a través de sus operadores, presentes en los puertos uruguayos de Montevideo, Nueva Palmira, La Paloma, Punta Pereira, Fray Bentos, M’Bopicuá y Paysandú, así como en los brasileños de Río Grande, Imbituba, Guaíba, Pelotas y Porto Alegre.

    Además, la empresa se presenta como líder en la representación de líneas y servicios marítimos y fluviales y su agenciamiento en Uruguay, Argentina, Paraguay y sur de Brasil, así como protagonista de la navegación por la hidrovía, la cuenca del Plata y la costa atlántica de Latinoamérica.

     Nodus, a través de su red, articula soluciones logísticas integrales para satisfacer las necesidades de industrias y sectores diversos como el forestal, agrícola-ganadero y energético, entre otros, para impulsar el desarrollo del comercio exterior uruguayo y de la región.