En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En noviembre se cumplió un año desde el cambio de año base y de la canasta del Índice de Precios al Consumo (IPC), una actualización metodológica introducida por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que amplió el número de productos y servicios considerados en 10.000 —incluidas las distintas presentaciones— y quitó los que perdieron relevancia, sustituyéndolos por aquellos que mejor representan los gastos de los hogares hoy en día (Búsqueda Nº 2.203).
, regenerado3
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Dentro de los nuevos componentes del IPC, las variaciones de precios en su primer año de medición fueron disímiles, aunque la mayoría se abarató. Fue el caso de las tablets (–2%), los uniformes y las túnicas escolares (–1,4%) y las consolas y videojuegos (–9,7%). También se abarataron los servicios de streaming (–0,52%), la cafetera y la jarra eléctrica (–1,7%), el mate, el termo y la bombilla (–0,9%), así como las mochilas (–4,9%).
Por su lado, en noviembre pasado el precio de los preservativos fue 9% mayor al de un año atrás, mientras que el servicio de residenciales para ancianos se encareció 4,7% en ese lapso y la espuma de afeitar lo hizo 5,1%. Las joyas y los relojes tuvieron un incremento similar (5,0%), en tanto que el trámite para la obtención del pasaporte subió 7,2%.
El IPC general aumentó casi 5% en los últimos 12 meses, es decir, desde que empezó a medirse la inflación con nuevo año base (octubre de 2022, en lugar de diciembre de 2010) y la actualización de la canasta, que tiene en cuenta la Encuesta de Gastos e Ingresos de los Hogares de 2016-2017 (en vez de la de 2005-2006).