• Cotizaciones
    domingo 27 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Inquietos por algunas “desconexiones”, legisladores y ministros blancos se reunieron para “volver a hablar” de política

    En dos encuentros recientes en Parva Domus, se plantearon la necesidad de mejorar el diálogo entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo, la coordinación con los socios para proyectos prioritarios y hasta los liderazgos de cara a 2024

    Hubo dos encuentros. Los dos fueron en la emblemática y vieja casona de Parva Domus, en el barrio de Punta Carretas.

    El primero de ellos fue en la noche del lunes 9, con un asado de por medio. Ahí un nutrido grupo de dirigentes políticos del Partido Nacional se reunieron para intercambiar sobre distintas cuestiones que pasaron desde lo coyuntural, los temas más próximos y urgentes que están arriba de la mesa, hasta lo que vendrá después: los ojos puestos en las próximas elecciones nacionales del 2024.

    A la reunión del lunes 9, definida por varios de los participantes como un encuentro “bien informal”, de “camaradería”, asistieron jerarcas de primera línea del gobierno. Estuvieron el ministro del Interior, Luis Alberto Heber; el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema; el subsecretario de Salud, José Luis Satdjian, y el intendente de Rocha, Alejo Umpiérrez. También participaron el senador Gustavo Penadés y los diputados Sebastián Andújar y Juan Rodríguez, entre otros. El común denominador en este caso fue que se trató de dirigentes vinculados a Aire Fresco y la Lista 71 del herrerismo, ambas agrupaciones cobijadas bajo el paraguas del sector Todos hacia Adelante, liderado por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou.

    Lo que quedó claro en ese evento es la necesidad que sienten en el Partido Nacional de “recuperar” ámbitos e instancias para “volver a hablar de política”, dijo a Búsqueda uno de los participantes en la reunión. “Es algo que no está ocurriendo, damos algunas cosas por obvias y necesitamos más espacios de intercambio entre nosotros. Falta más charla política”, agregó.

    Desde hace unos meses se ha instalado cierta inquietud en el principal partido de gobierno por la ausencia de coordinación entre los distintos actores blancos ante episodios claves o incómodos. De hecho, en más de una ocasión se deslizó, en charlas mucho más cerradas que estas que ocurrieron en Parva Domus, que los blancos extrañan demasiado a una figura que aglutine, un liderazgo como el que ofrecía Lacalle Pou o Jorge Larrañaga en cada una de las dos mitades del partido.

    Por otra parte, uno de los participantes confió a Búsqueda que “no hay preocupación”, pero sí algunas alertas que comienzan a encenderse acerca del futuro electoral. “No podemos ya dar por sentado algunas candidaturas, y aunque falte mucho, hay que trabajar para generar nuevos espacios antes de que sea tarde”, indicó sobre un sentimiento común que sobrevoló la reunión. Se habló, según dijo, de “no tener miedo” de proponer nuevos nombres y alianzas posibles “sin salir del paraguas” que formó Lacalle Pou como punta de lanza para llegar a la presidencia.

    En la primera reunión, los ministros Heber y Lema recogieron planteos de los legisladores sobre una mejor articulación con el Poder Ejecutivo.

    Jorge Gandini y Gustavo Penades. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

    Más interacción

    El pasado martes 17 se repitió la locación y algunos de los participantes en un nuevo encuentro de dirigentes nacionalistas. Otra vez Parva Domus. Otra vez charla política. En este encuentro estuvieron únicamente diputados y senadores del Partido Nacional y se abrió el abanico a otros sectores partidarios. El tema excluyente de conversación estuvo atado a la coyuntura. Hubo un largo intercambio sobre el mecanismo de trabajo de los legisladores para la próxima Rendición de Cuentas que deberá ser entregada antes de julio.

    También se reclamó una “mayor interacción” con los socios de la coalición, en especial enfocados en determinados proyectos de ley que Presidencia marcó como prioritarios, uno de ellos la reforma del sistema previsional.

    Se habló de “mejorar” la comunicación con el Poder Ejecutivo. En ese sentido, hubo un planteo en el que se insistió: se reclamó a los ministros y otros jerarcas del gabinete que avisen de sus giras y sus reuniones a los legisladores de la coalición “para que por lo menos estén enterados”.

    Uno de los asistentes del encuentro remarcó que esta desconexión ha generado “molestias” en los dirigentes del interior del país.

    Sebastián Andújar durante una sesión en Cámara de Representantes en el Palacio Legislativo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

    Un proyecto tras el consenso

    La búsqueda de acuerdos políticos en la coalición fue también un asunto que ocupó al presidente Lacalle Pou en los últimos días. El jueves 12 hubo un cónclave en la residencia presidencial de Suárez y Reyes. Allí estuvieron ministros, legisladores y asesores de todos los partidos que integran la coalición de gobierno. La convocatoria tuvo un tema excluyente: la reforma de la seguridad social. Tras una extensa presentación del presidente de la Comisión de Expertos en Seguridad Social (CEES), Rodolfo Saldain, en la que expuso las conclusiones de un informe técnico que servirá de insumo político para la discusión parlamentaria, el mandatario abogó por hacer los mayores esfuerzos para que una iniciativa de esta envergadura reúna el más amplio consenso. No solo de los integrantes de la coalición —donde persisten diferencias de enfoque sobre las cajas profesionales que debe abordar el proyecto— sino también con la oposición.

    El desafío es difícil, ya que dirigentes del Frente Amplio han declarado públicamente sus reparos a acompañar esta reforma tal como ha sido esbozada. Fuentes de Presidencia dijeron ayer a Búsqueda que ya se está redactando el proyecto y que será “hablado con la coalición y la oposición”.

    El senador blanco Jorge Gandini opinó, en declaraciones recogidas por la diaria, que los puntos vinculados a la seguridad social “son políticas de Estado de largo plazo, requieren acuerdos políticos con todo el sistema, y el esfuerzo será ese: que haya apoyo, si es posible, de todos los partidos políticos”.