En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El torneo más antiguo del Uruguay tuvo nuevos campeones el domingo 13, cuando se disputaron las finales del 97º Campeonato del Club de Golf del Uruguay. La edición inaugural jugada en mayo de 1923, en la original cancha de Punta Carretas con nueve hoyos diseñados por el profesional inglés Michael Eustace, fue ganada por Federico Crocker al derrotar en la final a Houlan Kennedey. Con motivo de festejar la fundación de la institución, hecho ocurrido un año antes, la comisión directiva del Club de Golf presidida por Haroldo Capurro resolvió la realización de un campeonato propio del cual quedaran registrados los campeones.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La competencia femenina comenzó a disputarse al año siguiente y terminó con victoria de Marion Daniels. Por aquel entonces el Club de Golf tenía apenas cincuenta socios y una precaria construcción como sede social, ubicada en las cercanías del actual green del hoyo 16, que hacía de vestuario y casilla de palos a la vez.
A partir de ese momento, los mejores golfistas uruguayos contribuyeron a otorgar a este campeonato, en su casi centenaria tradición, un reconocimiento y jerarquía superior a la de una simple competencia interna.
En la edición de este año, Jimena Marqués obtuvo por primera vez el título al derrotar en la final a Victoria Bargo, mientras que Pablo Juan Carrere logró su tercer campeonato tras su imposición sobre Pablo Nahmías.
Marqués en lo más alto
Luego de finalizar en segundo lugar en el clasificatorio llevado a acabo 15 días atrás, Jimena Marqués derrotó en cuartos de final a Julieta Vertiz y a Sofía García Austt en semifinal. En la otra llave Victoria Bargo hizo lo propio con Chloe Stevenazzi e Inés Rapetti, respectivamente.
En la mañana del domingo 13, en el match final pactado a 36 hoyos, Marqués finalizó uno arriba en un partido que la tuvo siempre en la vanguardia. Por la tarde, tras los primeros nueve hoyos, la ventaja era de cuatro hoyos en favor de Marqués, diferencia que se hizo descontable, finalizando el partido en el hoyo 14.
“Estoy muy contenta por haber ganado mi primer Campeonato del Club, es algo que tenía pendiente”, dijo Marqués a Búsqueda tras recibir el premio. “Siento que estuve en control del match todo el día, estaba segura de mi juego, nunca llegué a estar en desventaja”. Un nuevo logro para una de las mejores golfistas locales, quien a mediados del año próximo estará viajando a Estados Unidos para ingresar en la Nova Southeastern University, donde logró una beca de golf para continuar con sus estudios.
Tercer título para Carrere
En la principal categoría masculina, Pablo Juan Carrere logró por tercera vez el título (los dos anteriores fueron en 2012 y 2019). Así, pasó a integrar una selecta lista de golfistas que han alcanzado dicho logro en el historial del certamen. En la final, Carrere se impuso a Pablo Nahmías por 3 y 2, luego de haber vencido a Federico van Cleef en cuartos y a Manuel Furmento en semifinal. Por su parte, para llegar a la final, Nahmías derrotó a Matías Baldomir y André Gauthier, respectivamente.
Vale destacar el alto nivel de juego que se dio en la final, donde, entre ambos golfistas, sumaron 19 birdies en los 34 hoyos que duró el match.
En los primeros hoyos fue clara la supremacía de Carrere, quien llegó a sacar una diferencia de tres hoyos. Sin embargo, un final espectacular de Nahmías con tres birdies en los últimos tres hoyos dejó el partido igualado, trasladando así toda la tensión para la segunda ronda.
En la tarde, la tónica del partido se mantuvo con Pablo Juan siempre en la vanguardia hasta que en el hoyo 16 finalizó el match.
“Es una gran emoción para mí ganar este torneo por lo mucho que me ha dado el Club de Golf del Uruguay”, dijo el ganador a Búsqueda mientras guardaba sus palos. “Este campeonato es lo máximo para cualquier golfista, y me da mucha alegría que las autoridades le den la importancia que tiene”.
“Estuve tranquilo todo el día, llegué a sacar una buena ventaja en la mañana, pero está comprobado que ante un buen jugador no hay diferencia clara. Luego de perder en agosto en la semifinal del Campeonato Nacional me concentré en este torneo, por suerte salió bien (se ríe); a veces no se da, usted sabe cómo es esto”, añadió. “Como defensor del título ya estaba clasificado, por lo cual decidí no jugar el clasificatorio para dedicarme a entrenar fuerte. Es que en realidad no dispongo de mucho tiempo para practicar, por lo tanto, cuando lo hago, trato de aprovecharlo al máximo”.
“Me gusta mucho la modalidad match play, uno sabe lo que está pasando al instante, todo depende de uno y el rival ocasional”. Evidentemente, a Carrere le gusta este formato de juego y prueba de ello son sus cinco títulos como campeón nacional, a los que se suman ahora los tres títulos en el Campeonato del Club.