• Cotizaciones
    domingo 22 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Jueces enfrentados al Poder Ejecutivo

    Los cinco ministros del Tribunal de Apelaciones que la semana pasada fueron recusados por el Poder Ejecutivo para integrar la Suprema Corte de Justicia y resolver una acción de inconstitucionalidad sobre la remuneración de ellos y sus colegas, la rechazaron porque afirman que son independientes. Fuentes vinculadas al tema dijeron a Búsqueda que eso lleva el diferendo entre los magistrados y el gobierno a un “plano superior”.

    Los jueces que fueron recusados por el Poder Ejecutivo son los ministros Luis María Simón, Selva Klett, Jorge Catenaccio, Beatriz Fiorentino y María Esther Gradín.

    El aumento de salario a los jueces les fue otorgado en la ley de Presupuesto por vía indirecta, al equiparar el sueldo de los ministros al de los legisladores, pero les fue quitado por una ley interpretativa que los magistrados impugnan.

    Los especialistas no se ponen de acuerdo en cómo resolver el tema. Mientras que para el constitucionalista Martín Risso los ministros titulares de la Corte deben expedirse sobre la recusación, para el constitucionalista Ruben Correa Freitas el asunto ya está liquidado y los jueces recusados deben fallar.