• Cotizaciones
    lunes 23 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Jueza condena a la Corte a pagar U$S 3,5 millones

    La jueza civil de 19 turno, Beatriz Tommasino, condenó a la Suprema Corte de Justicia a pagar U$S 3,5 millones a los defensores de oficio y a los procuradores que trabajan en la corporación por la pérdida salarial del 19,5% que sufrieron durante la administración de Jorge Batlle y que les fue otorgada a otros funcionarios públicos.

    La sentencia de primera instancia, que ya fue apelada por la Corte, se suma a otra que condenó recientemente a la corporación a pagar una cifra millonaria a los funcionarios judiciales que accionaron porque entienden que ellos están “enganchados” al aumento que cobraron los magistrados por la Ley de Presupuesto.

    El secretario general de la Asociación de Funcionarios Judiciales, Raúl Vázquez, dijo a Búsqueda que la sentencia es “muy imperante” y “habla muy bien” de la independencia del Poder Judicial uruguayo, ya que muestra que una jueza puede condenar sin inconveniente a la propia Corte.

    Según los cálculos del gremio, la sentencia implica el cobro retroactivo de unos U$S 10.000 per cápita para unos 300 defensores de oficio y 50 procuradores, lo que totaliza unos U$S 3,5 millones.

    En la sentencia, emitida el viernes 24, la magistrada sostiene que “asumir que la ley resolvió que todos los funcionarios públicos recuperasen el poder real de adquisición de bienes y servicios de sus estipendios perdido en un determinado lapso y al mismo tiempo aceptar que se dejó fuera, de entre decenas de miles, a unos doscientos sin que exista justificación atendible, supone imputarle a dicho acto jurídico una irritante injusticia que holla el derecho-principio-garantía de la igualdad”.