Sr. Director:
Sr. Director:
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáEn Búsqueda del 11/11/2021 tuve el placer de leer la carta del Dr. Nelson Jorge Mosco Castellano, denominada “La LUC y Halloween”, y suscribo casi todo. La única discrepancia que tengo con el citado doctor es cuando él comienza su escrito con la siguiente frase: “Lenin tomó por asalto el legítimo poder político en Rusia y Stalin construyó el holocausto centenario en millones de muertos, tomando ejemplo del nacional-socialismo de Hitler”.
1o. Los campos de concentración de la URSS fueron creados por el gobierno de los zares, como campos de trabajo con el nombre de katorgas, y tanto primero Lenin y de inmediato después por Stalin, fueron perfeccionando y aumentando la cantidad de esos campos de trabajos y por qué no de exterminio.
2o. El 4 de junio de 1918, Trotski exigió que un grupo insubordinado de prisioneros de guerra checos fuera sometido, desarmado y encerrado en un kontslager: un campo de concentración. Este hecho fue el “puntapié” inicial del uso por la recién creada URSS de los campos de concentración. Y en ellos se trataba, a los enviados a esos terroríficos campos, estableciendo la esclavitud en trabajos forzados.
3o. Los campos de concentración fueron denominados en la URSS con el nombre de gulag, recién oficialmente el 25 de abril de 1930 y disuelto el 13 de enero de 1960. Su nombre completo en ruso era: Glávnoye upravléniye ispravítelno-trudovyj lageréy i Kolóniy y que traducido en español: Dirección General de Campos y Colonias de Trabajo Correccional. Siendo una rama del NKVD quien dirigía el sistema penal de campos de trabajos forzados.
4o. Como dato importante el abuelo paterno de Gorbachov, Andrey Moiseyevich Gorbachov fue enviado al exilio en Siberia en la década de 1930 y casi la mitad de la población de su pueblo natal, Privolnoie, murió de hambre, incluyendo a tres de sus tíos.
5o. Sin embargo, el funesto de Hitler estuvo preso en cumplimiento del fallo dictado por el Tribunal Popular de Múnich, desde el 1o de abril de 1924, en el presidio de Landsberg am Lech y liberado a los nueve meses por buena conducta. Ahí en esa prisión fue que escribió buena parte de: Mi lucha (16 de octubre de 1924). Obsérvese que Lenin murió el 21 de enero de 1924 y responsable absoluto de los kontslager en la URSS, y a Hitler todavía le faltaba un ratito ser el mandamás en la Alemania nazi.
6o. Con la cínica frase: Arbeit macht frei (el trabajo te hace libre) forjaba en su puerta en funcionamiento el primer campo de concentración nazi, en Dachau, el 22 de marzo de 1933, menos de dos meses de que Adolf Hitler se convirtiera en canciller de Alemania. Los comunistas aventajaban a los nazis en 15 años el uso de los campos de trabajo obligatorio, esclavitud y exterminio.
Por tanto Hitler (10 años y 5 meses menor que Stalin, menor que Trotski 9 años y 6 meses) fue, a mi criterio, el mejor aprendiz y sobresaliente alumno de Stalin a los efectos de la utilización de los campos de concentración nazis.
Lo que pasó es que la URSS muerto Stalin trató por todos los medios de ir eliminando, primero los gulags y después tratar de que no quedaran restos de sus vivencias. Cosa, esa, que fue imposible, pues sobremanera y principalmente en Ucrania, descendientes de los antepasados del propio Gorbachov, era brutal el trato a los habitantes de ese pueblo por parte de Moscú que incluso llegó a prohibir que hablaran su propio idioma oficial: el rutenio. Además de la tremenda y criminal hambruna sufrida en Ucrania en los años 1930-1931 provocada por Stalin & Cía.
Por tanto en mi concepto creo que los comunistas de la URSS fueron precursores en establecer los campos de concentración, después en forma conjunta con los nazis y la derrota de estos, otra etapa en solitario los bolches.
Esteban G. Los Santos
C.I. 956.521-7