• Cotizaciones
    domingo 22 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    La Premier Golf League, un circuito internacional que busca competir de igual a igual con el PGA Tour de Estados Unidos

    El abogado inglés Andrew Gardiner es la cara visible del nuevo proyecto llamado Premier Golf League, que busca revolucionar el golf profesional en el mundo. Luego de presenciar varios torneos del PGA Tour disputados en la costa oeste de los Estados Unidos, Gardiner fue presentado como el director ejecutivo de la nueva gira.

    “Creemos que es el momento justo para dar a conocer nuestra iniciativa, ya que mucha gente de diferentes sectores nos pidió que saliéramos públicamente para dar todos los detalles de la Premier Golf League”, afirmó Gardiner en una conferencia de prensa. Lo que meses atrás había comenzado con un mail anónimo ahora pasaba a tener una cara visible.

    “La plataforma de la nueva gira está aprobada, el financiamiento está concretado, solo resta lograr el apoyo de los jugadores, los medios de comunicación y el gran público”, dijo el directivo. En grandes líneas, la nueva propuesta establece un calendario de 18 campeonatos oficiales en la modalidad de 54 hoyos medal play, sin corte clasificatorio y, quizás lo más novedoso, con salidas simultáneas en las dos primeras vueltas. El objetivo es producir la gran atracción de que todos los jugadores estén al mismo tiempo en el campo, además de limitar la televisación a un máximo de cinco horas.

    El calendario se dividiría en 10 torneos a jugarse en Estados Unidos, y el resto entre Europa, Asia, Australia y Medio Oriente. En el primer año, que sería 2022, la Premier Golf League repartiría US$ 240 millones en premios, con US$ 10 millones como bolsa para cada certamen, de los cuales US$ 2 millones serían para el ganador. El jugador del año al final de la temporada recibiría un bonus por US$ 10 millones más, lo que muestra en principio que el nuevo circuito estaría doblando los premios que entrega el PGA Tour.

    “Comenzamos a trabajar en este proyecto seis años atrás, buscando darle una orientación totalmente distinta al golf profesional”, agregó Gardiner. “Sinceramente creemos que lo que hemos construido es verdaderamente bueno para el golf. Prueba de ello es que tenemos al día de hoy 30 auspiciantes confirmados”.

    “En cuanto a los clubes sede de nuestros campeonatos somos conscientes de la importancia que esto encierra para tener un buen espectáculo, pero por el momento no podemos adelantar con cuáles clubes hemos firmado un acuerdo”, subrayó el directivo. “Vamos a tener un sistema de calificación para la Premier Golf League que busque la participación de los mejores golfistas del momento”.

    “El que no quiere estar con nosotros tendrá los otros circuitos como opción; pretendemos que la Premier Golf League esté al tope de la pirámide del golf profesional”, finalizó Gardiner.

    Estas iniciativas de crear un circuito internacional no son nuevas, siendo la planteada por el australiano Greg Norman en 1994 la que causó mayor impacto, aunque no logró prosperar en el tiempo.

    La respuesta del PGA Tour

    En la previa del Players Championship en Pontevedra, el comisionado del PGA Tour de Estados Unidos, Jay Monahan, fue contundente al afirmar que los jugadores del circuito norteamericano tendrían que optar entre “el PGA Tour y la nueva gira en caso de que esta prospere”.

    “Los jugadores están habilitados para jugar los cuatro majors y el Players, pero no existe la posibilidad que jueguen en forma simultánea en el PGA Tour y la Premier Golf League”, aseguró Monahan en conferencia de prensa.

    Sin entrar en comparaciones, Monahan afirmó que la bolsa del Players había aumentado de US$ 12,5 millones a US$ 15 millones para la edición de este año, la cual finalmente no pudo terminarse por la emergencia nacional dictada por el gobierno estadounidense.

    “La fortaleza y seguridad de nuestro tour está más que probada, con una experiencia de más de cinco décadas en golf profesional”, dijo Monahan. La renovación por estos días de un contrato multimillonario entre el PGA Tour y la televisación por US$ 700 millones hasta el año 2030 ratifican las palabras del directivo.

    La palabra de los jugadores

    La nueva propuesta de un circuito internacional ha despertado interés y curiosidad en el mundo del golf, pero todavía no está clara su viabilidad y la adhesión que tendrá entre los jugadores.

    El norirlandés Rory McIlroy, número uno del mundo, fue de los pocos que se pronunció sobre el nuevo proyecto de circuito internacional. También en conferencia previa al comienzo del Players, McIlroy afirmó: “Cuanto más estudio y analizo los reglamentos de la Premier Golf League, más afuera me veo”.

    En cuanto a la obligación que tendrían los jugadores de participar en los 18 torneos oficiales para poder recibir los premios, McIlroy fue categórico: “Una de las cosas que más valoro como golfista profesional es la autonomía y libertad que tengo para tomar mis decisiones”, dijo. “Tenemos el ejemplo claro del México World Championship de unas semanas atrás, donde varios jugadores decidieron no participar; bueno, en la Premier Golf League no tendrían esa posibilidad”, afirmó McIlroy. “Sinceramente, no me veo limitado a jugar esos 18 torneos alrededor de todo el mundo”.

    “Quiero mantener la libertad sobre mi carrera por encima de todo. Hoy la nueva propuesta no me convence, quizás en el día de mañana me vea impulsado a integrarme por la fuerza de los hechos, pero hoy afirmo que no voy a integrar la nueva gira”, finalizó McIlroy.

    En tanto, Phil Mickelson aseguró que buscará interiorizarse más en el proyecto antes de pronunciarse, mientras que Tiger Woods confirmó que mantuvo contactos con agentes de la Premier Golf League. “Estamos analizando y evaluando junto con mi equipo los detalles del nuevo circuito internacional, hemos pedido más información sobre algunos puntos”, dijo Woods. “Hoy los mejores golfistas juegan los cuatro majors y el Players, pero además está la Serie Mundial de Golf, por lo cual ya hay una competencia internacional. Creo que es una evolución natural del golf, estas y otras ideas seguramente sigan surgiendo”, finalizó Tiger.

    Por su parte, el analista de la cadena NBC y Golf Channel, Brandel Chamblee, se mostró totalmente en contra de la nueva propuesta por considerar que los fondos llegarían de Arabia Saudita. “Felicito a McIlroy por su valentía, fue el único dentro de los jugadores en dar su postura contraria a la Premier Golf League”, afirmó el comentarista. “Los fondos provienen de lugares donde los homosexuales son arrojados desde los techos o donde descuartizan a los periodistas por disentir con sus ideas”.

    En la conferencia, el director ejecutivo Andrew Gardiner había confirmado que el Fondo Público de Inversiones de Arabia Saudita estaba muy interesado en ingresar en el mundo del golf.

    “‘No beban de esa agua’, está diciendo Rory, ‘está contaminada’; pienso que sus palabras han sido mucho más grandes que su propio talento”, finalizó Chamblee.