En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Para muchos fue un acierto del PIT- CNT apelar a la televisión, además de pegar afiches en las paredes, como forma de promover el paro general del jueves 6. Pero para varias mujeres que ocuparon y ocupan tareas en el movimiento sindical, en el Frente Amplio y en el gobierno nacional y los departamentales, la pieza publicitaria difundida y financiada por la central no hace otra cosa que reproducir “categorías de género patriarcales y conservadoras”.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Una nota que será dirigida al Secretariado Ejecutivo de la central obrera reconoce el papel de “vanguardia en la defensa de los derechos humanos de uruguayas y uruguayos” del movimiento sindical, que “ha sido semilla programática de los mayores cambios sociales” impulsados por la izquierda, pero también cuestiona severamente el contenido de los spots.
La nota es un borrador, al que accedió Búsqueda, de un documento que elabora la Unidad Temática de Mujeres del Frente Amplio. Dice que “las mujeres que se muestran en esa publicidad cumplen exclusivamente roles de reproducción y cuidado, tareas de indudable (y demostrado) valor para las construcciones sociales y económicas”.
“Pero el mensaje de que son funciones femeninas (son ellas las que tienden la ropa y las que salen con el niño para la escuela) se aleja de la concepción que desde la mayoría de los espacios de la sociedad civil se promociona sobre corresponsabilidad entre hombres y mujeres, ejemplificada en lo que ahora se ha constituido en una política pública a través del Sistema Nacional Integrado de Cuidados”.
“En definitiva, se muestra cómo el hombre es lo público y la mujer queda sumida en lo privado de las tareas del hogar, la división sexual del trabajo que es el origen de desigualdades que inciden en el desarrollo de las personas. Sigue reproduciendo las categorías de género patriarcales y conservadoras, no solamente en las escenas e imágenes que muestra el spot, sino también en lo que dice, ya que en ningún momento se refiere a las trabajadoras de nuestro país, a su rol en las diferentes áreas productivas, académicas y también en los cuidados, a sus aportes como constructoras de nuestra sociedad”, agrega el texto.
Las firmantes asumen tener “una gran responsabilidad ética sobre las futuras generaciones” para “heredarles una sociedad más justa e igualitaria”. Por eso no comparten “el contenido ni el mensaje del spot” y aguardan “cambios en el enfoque comunicacional de la central”.