• Cotizaciones
    jueves 10 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    La cotización del dólar se consolida por encima de los $ 27

    En el final de junio y el comienzo de julio se rompió la relativa estabilidad que venía mostrando el tipo de cambio en la plaza uruguaya y se dio un alza marcada. Ello fue principalmente por factores externos.

    En el circuito interbancario, y también en las pizarras de los bancos y casas de cambio local, el dólar tendió a valorizarse. Así lo hizo en los últimos cuatro días, entre el viernes 26 y ayer miércoles 1º.

    Ya desde el martes 30 las compraventas entre bancos y otras instituciones financieras se hicieron en promedio a valores superiores a los $ 27. Valores como esos no se veían desde noviembre de 2004.

    Ayer las operaciones se hicieron a $ 27.142, informó el Banco Central. En solo cuatro jornadas el tipo de cambio aumentó 1,17%, más que en todo junio (0,92% en la medición “punta a punta”).

    El mercado se movió atento a las novedades que surgían sobre Grecia, un país de la zona euro que atraviesa una crisis y que el próximo domingo someterá a referéndum si hace o no los ajustes que le exigen sus socios y el Fondo Monetario Internacional para seguirle prestando dinero.

    Operadores consultados por Búsqueda aseguraron que se produjo “una búsqueda de activos de menor riesgo por la situación griega”, y hubo salida de dólares desde los mercados emergentes. Esto es considerado como parte de los “primeros shocks” que la situación griega conlleva. Por otro lado, los agentes hablan de una “menor volatilidad hasta el fin de la semana” y quedarán a la espera de lo que ocurra en el referéndum del domingo.

    El dólar también se encareció para el público minorista. En la pizarra del Banco República subió $ 0,35 en los últimos cuatro días y ayer quedó en $ 26,75 la compra y $ 27,55 la venta.

    Junio fue un mes con relativa estabilidad del tipo de cambio; eso se quebró en los últimos días. Subió 0,7% si se compara el valor promedio respecto a mayo (0,9% “punta a punta”). En el semestre el aumento fue de 11,3%.