En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
A casi tres meses del cambio en sus principales accionistas, la impronta de las nuevas autoridades del Conrad comienza a verse en obras. La compañía chilena Enjoy asumió la gestión el 1º de junio, luego de comprar el 45% de las acciones del hotel y desde entonces inició una serie de obras que comienzan a perfilar “el Conrad de los próximos 10 años”.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En un encuentro que se realizó el viernes 23, convocado por la empresa chilena para presentar sus principales proyectos y objetivos, los invitados pudieron recorrer las obras que se llevan a cabo y que deberán estar prontas en noviembre, cuando el hotel festeje un nuevo aniversario.
Entre los invitados se encontraban los ex presidentes Luis Alberto Lacalle y Jorge Batlle, la ministra de Turismo Liliam Kechichián y el intendente de Maldonado, Oscar de los Santos, quienes recorrieron las zonas que están siendo remodeladas.
Enjoy está ampliando el espacio del Casino para potenciar la oferta de juego. “Estamos remodelando el Casino para llevarlo a lo que será en los próximos 10 años”, explicó en una presentación que hizo durante el almuerzo el vicepresidente ejecutivo de Enjoy, Javier Martínez.
Pero no pretenden quedarse ahí. Uno de los objetivos de Enjoy es entregar nuevas opciones de entretenimiento que permitan “ampliar los segmentos de clientes que hoy visitan el Conrad”. Por eso se está acondicionando una zona que funcionará como un “boliche” bailable.
“Queremos ser una oferta de entretenimiento para toda la gente que visita Punta del Este y que sientan aquí su gran lugar para venir a entretenerse”, enfatizó Martínez.
El ejecutivo dijo ser consciente de que el hotel “es toda una tradición” en el balneario y en la región, no obstante consideró a la vez que tiene un “tremendo futuro” por delante. “Ese futuro es el que nosotros queremos emprender a partir de mañana”, aseguró.
“Puro nombre”.
El vicepresidente ejecutivo de Enjoy recordó los primeros pasos de la empresa que fundó su padre en 1975, cuando “tomó la concesión del Casino de Viña del Mar”.
Según explicó Martínez, en esa actividad, durante 19 años, estuvimos “aprendiendo el negocio” para ver cómo “transformarlo de verdad en una gran oportunidad”. Solo entonces asumieron la operación de un nuevo casino en la ciudad de Coquimbo, Chile.
El ejecutivo chileno resaltó una coincidencia del desarrollo de la compañía chilena con el del Hotel Conrad, cuya gestión asumieron en junio. El cinco estrellas de Punta del Este fue inaugurado en noviembre de 1997. En ese mismo año Enjoy iniciaba su primer emprendimiento en el segmento hotelero con la apertura del Hotel del Lago Casino & Resort de Pucón.
En 2002 volvieron a avanzar en el sector al hacerse cargo del hotel asociado al Casino de Viña del Mar, que ya manejaban desde 1975.
Según Martínez, desde 2005 la compañía se encuentra en una nueva etapa: la de desarrollar un modelo de entretenimiento integral. En ese marco se dio la incorporación del Conrad al grupo de emprendimientos de Enjoy.
Bromeó incluso con el nombre que eligieron ponerle a la empresa, al decir: “Enjoy es puro nombre, después somos más chilenos que la empanada chilena”.
“Una necesidad”.
Al final de su presentación Martínez se refirió a uno de los “pilares base” que Enjoy debe desarrollar para lograr convertir al Conrad en el mejor Casino de Latinoamérica: el turismo. “Señora ministra, para nosotros no es un deseo sino una necesidad”, dijo dirigiéndose a Liliam Kechichián, que participaba en el almuerzo ofrecido.
El ejecutivo aseguró que Enjoy llega para “apostar a quebrar la estacionalidad” en Punta del Este. Recordó que el balneario tiene una “gran temporada alta”, pero en el resto del año el nivel del turismo es “medio o bajo”. En ese escenario, el primer objetivo de Enjoy es “consolidar una temporada media que suba fuertemente los niveles de negocios durante el año en Punta del Este”, para lo cual, dijo, aspiran a trabajar junto al gobierno y a la comunidad.
Según Martínez, para lograr ese objetivo la red de distribución es uno de los aspectos en los que “se puede trabajar mucho”. Conrad, reconoció, tiene redes de distribución “muy buenas” en Argentina y Brasil. De todas formas, cree que en el “mediano plazo” hay que ampliar esas redes hacia otros países y por eso tienen previsto instalar oficinas comerciales en Perú y Colombia.
“Hoy día el eje de mercados del Pacífico no está viniendo con la fuerza que creemos que tendría que llegar al Uruguay. Creo que la Cordillera de los Andes es un excelente biombo que mantiene a los países del Pacífico de un lado y a ustedes del otro. Yo sé que aquí tienen grandes mercados cercanos como Brasil y Argentina, pero creemos que en el Pacífico también hay grandes mercados para probar”, explicó.
Atraer más turismo, a la vez, le traería un desafío al Conrad, porque ya hoy mantiene niveles de ocupación por encima de 80%. El grupo chileno, expreso Martínez, ya definió que va a “tener que desarrollar un proyecto para mejorar la capacidad hotelera”.
“Creemos que el potencial va más allá de las 294 habitaciones que tenemos hoy”, dijo.
Para terminar su intervención Martínez se refirió al “tremendo desafío” que tienen por delante, y expresó su confianza en las “condiciones” que tienen para cumplirlo. Para eso sostuvo que su empresa no tiene más secretos que “trabajar mucho” y, como se trata del negocio del juego, también de tener “mucha suerte”.