En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
A raíz de una solicitud de 14 trabajadores y accionistas minoritarios, la Justicia civil intervino la empresa de transporte Copsa S.A. Los denunciantes alegan que la comisión directiva de esa firma, integrada por cinco accionistas mayoritarios, comete irregularidades en la gestión y no descartan hacer otras denuncias.
, regenerado3
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En la solicitud a la Justicia, los demandantes piden que, entre otras cosas, se les entregue el balance general de Copsa S.A. desde el año 2010, la rendición de cuentas e ingresos económicos de cada ómnibus y el contrato con la empresa que suministra combustible a la flota. Según el abogado demandante, Diego Paseyro, la información sobre el combustible fue solicitada porque creen que la comisión directiva, en lugar de hacer un convenio con un mayorista, le compra la nafta a precio de mercado a una estación de servicio que pertenece a varios de sus integrantes. A su vez, sospechan que la compañía contrata otros servicios con empresas que también están relacionadas con los directivos.
El 3 de julio, los mismos trabajadores pidieron la intervención de la compañía al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social por “retención de salario y aguinaldo ilegalmente efectuado”. Desde la defensa argumentan que a los denunciantes no se les pagó por “represalias” y como respuesta por haber hecho la demanda. “Son los únicos que no cobraron”, dijo Paseyro.
La intervención de la Justicia civil comenzó el 23 de mayo y está a cargo del contador Luis Abreu. Paseyro dijo que “esperarán lo que la Justicia determine” para realizar otras denuncias en los organismos competentes.