• Cotizaciones
    jueves 20 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    La gestión de la pandemia

    Sr. Director:

    , regenerado3

    El gobierno nacional ha protagonizado una de las más destacadas estrategias de gestión de crisis de una pandemia a poco de tomar su responsabilidad ejecutiva junto al grupo asesor técnico académico GACH, con reconocimiento nacional y global.

    Junto al SMU y parte de la academia nos adherimos a la necesidad de una cuarentena obligatoria sobre marzo-abril de 2020. Sin embargo debo reconocer que la visión de la “voluntariedad” fue más humana, eficaz e inteligente en términos comparados y resultados en vidas humanas e incidencia de la infección.

    Creo que el acierto del Dr. Lacalle Pou fue darle relevancia tanto a la gestión de riesgo de “vida”, como a la gestión de riesgo de los “medios de vida”. El Uruguay permaneció como una insularidad frente al drama regional de Brasil y Argentina. Ahora bien, tanto el gobierno nacional como el GACH están cometiendo un grave error político, técnico y comunicacional al no tener previsiones en una de las herramientas centrales de respuesta pandémica a diciembre de 2020.

    Tanto en términos de gestión de riesgo “vital” frente a la exponencialidad del crecimiento pandémico local, como su impacto real en los “medios de vida “, es una omisión grave. Puede que Uruguay con sus 3,5 millones de habitantes no sea una prioridad para los proveedores y tengamos las dificultades de escala habituales. Sin embargo, que Salinas, Lacalle y el propio GACH no transmitan —ya— la ausencia de planes operativos, fuera del naif grupo de compra común de OPS por 2,5 millones de US$ adelantados, es grave. O que comuniquen día por día qué gestión se encuentran realizando, con quiénes, quiénes son los responsables y qué factibilidad existe de comenzar a vacunar y cuándo.

    Perder el tiempo en polémicas de cabotaje menores por rentabilidad electoral futura es burlarse del concepto de ciudadano. Que el Sr. presidente argentino nos quiera dar “una mano” allá él, cada uno juzgará su credibilidad y la de Putin. No se trata del tema de fondo que es un factor interno y nacional. Y a nosotros los médicos y nuestros equipos, nos va la vida. Dr. Lacalle, Dr. Salinas, tienen la palabra.

    Marcelo Avellanal