En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Hacia fines de octubre, el ritmo inflacionario se aclaró respecto a los primeros días del mes debido a los encarecimientos de las carnes, la leche, así como de las frutas y verduras frescas. Eso fue captado por el Índice de Precios al Consumo de Búsqueda (IPCB), que subió 0,64% en el promedio mensual frente a setiembre.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En setiembre el índice de precios elaborado por el INE había subido 0,54%. Como en dicho mes los salarios nominales —en promedio— prácticamente se mantuvieron (0,08%), el poder adquisitivo de las remuneraciones disminuyó 0,45% respecto a agosto, informó este 31 de octubre dicho organismo.
Dicho poder de compra (o variación real del salario) ya había bajado en agosto.
Pese al descenso en setiembre, en lo que va de 2017 el salario real promedio aumentó 1,21%, y lo hizo 3,55% en los últimos 12 meses. Ningún sector de actividad perdió poder adquisitivo hasta setiembre y el que aumentó menos (0,33%) fue la construcción.