En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La globalización que se daba en el golf llevó a las autoridades del PGA Tour de Estados Unidos, el principal circuito de golf del mundo, a desarrollar una nueva competencia a comienzos de la década de los 90. La misma fue concebida, al estilo de la Ryder Cup, en un enfrentamiento bianual entre profesionales estadounidenses y profesionales del resto del mundo sin contar con jugadores europeos. Así fue que en el año 1994, se jugó la primera edición de la Presidents Cup, que se disputó en el Robert Trent Jones Golf Club, en el estado norteamericano de Virginia, donde el equipo local obtuvo una contundente victoria.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Con el paso de las ediciones, la participación de grandes figuras del golf mundial en el certamen como Tiger Woods, Phil Mickelson, Greg Norman, Ernie Els, Nick Price, Steve Elkington y Vijay Singh, entre otros, le dieron un gran brillo a la competencia. Por otra parte, la propia participación de un número mayor de jugadores extranjeros en el PGA Tour también ha significado un gran impulso para la Presidents Cup.
En ese marco, la próxima edición del campeonato se disputará entre el jueves 28 de setiembre y el 1º de octubre en el Liberty National Golf Club ubicado en New Jersey, Estados Unidos.
En el equipo internacional se destaca la participación de dos golfistas sudamericanos: el venezolano Jhonattan Vegas y el argentino Emiliano Grillo. El único antecedente en este sentido se dio en la edición del 2009, donde el argentino Ángel Cabrera y el colombiano Camilo Villegas formaron parte del equipo. Por su parte, Cabrera es el golfista sudamericano con mayor cantidad de participaciones en la Presidents Cup con cuatro actuaciones.
“Es un sueño cumplido, era una de mis metas para este año. He trabajado muy fuerte para esto, quería ser parte del equipo internacional. Pienso que me llega en un buen momento de la temporada, estoy jugando bien, por lo cual espero poder sumar puntos para el equipo”, subrayó Jhonattan Vegas apenas fue confirmado en la formación. Por su parte, Grillo aseguró luego de su nominación: “Integrar el equipo internacional es un verdadero orgullo, siento que mi rendimiento en las dos últimas semanas de la Fed Ex Cup fueron determinantes para mi designación por parte del capitán Price”.
“Estoy seguro de que Cabrera me dará buenos consejos dada su experiencia en este campeonato”, agregó el chaqueño.
Vale destacar que en la rotación que ha tenido la competencia, hasta el momento cinco países han sido sede de la Presidents Cup: Australia, Canadá, Corea del Sur, Sudáfrica, y Estados Unidos. Argentina, la potencia golfística de Sudamérica, estuvo a punto de organizar la edición del 2007, algo que finalmente no ocurrió cuando lo organizadores se decidieron por Canadá.
Los equipos para esta edición.
Una vez finalizado el segundo torneo de la Fed Ex Cup, el Dell Technologies en el TPC de Boston, ganado por Justin Thomas, fue designado parte del equipo norteamericano a través del capitán Steve Stricker. Dos días después, Stricker agregó dos elecciones personales que recayeron en Phil Mickelson y Charlie Hoffman. Por su parte, el equipo Internacional surge directamente de la posición en el ranking mundial, siendo designados los primeros 10 ubicados en el escalafón al 31 de agosto. En tanto, el capitán del equipo internacional, el zimbabuense Nick Price, eligió al argentino Emiliano Grillo y al indio Anirban Lahiri para completar el equipo.
El equipo local estará integrado entonces por: Dustin Johnson, Jordan Spieth, Justin Thomas, Rickie Fowler, Daniel Berger, Brooks Koepka, Kevin Kisner, Patrick Reed, Matt Kuchar, Kevin Chappell, Charlie Hoffman y Phil Mickelson. Por su parte, en el equipo “resto del mundo” estarán: el japonés Hideki Matsuyama, los australianos Jason Day, Adam Scott, Marc Leishman, los sudafricanos Louis Osthuizen, Charl Schwartzel y Branden Grace, el venezolano Jhonattan Vegas, el surcoreano Si Woo Kim, el canadiense Adam Hadwin, el indio Anirban Lahiri y el argentino Emiliano Grillo.
La modalidad de juego.
Desde sus inicios, la Presidents Cup se juega totalmente en el formato matchplay (juego por hoyos) con partidos a 18 hoyos, en el cual se combinan el fourball (mejor pelota de la pareja), el forusome (tiros alternados de la pareja) y matches individuales.
Más allá de algunos cambios, la modalidad se ha mantenido en las más de dos décadas de disputa de la competencia. En la edición del 2000, el torneo pasó a pedido de los propios jugadores a jugarse en cuatro días en lugar de tres como era originalmente. En la última edición, disputada en el 2015 en el Jack Nicklaus Golf Club de Corea donde el equipo de Estados Unidos ganó por apenas un punto, se disputaron nueve foursomes, nueve fourballs y 12 partidos individuales. En la primera jornada se juegan cinco fourballs, mientras que en la segunda son cinco foursomes. En la mañana del tercer día de juego se disputan cuatro fourballs, y por la tarde cuatro foursomes, para cerrar la competencia en la cuarta jornada con 12 partidos individuales. Son, en total, 30 puntos en disputa, con una unidad por partido ganado y media en caso de empate en el match.
La sede de este año será el campo del Liberty National Golf Club de New Jersey con 7.328 yardas de longitud y par 71 golpes. Se trata de una cancha ideal para la modalidad matchplay ya que en los pares 5 del campo, los jugadores pueden alcanzar el green con dos golpes. En este sentido, el formato mat?chplay encierra una gran carga de emoción, presión e incertidumbre, por lo cual todo está preparado para una gran contienda.
En el alto nivel el golf es un deporte sumamente profesional donde las bolsas en premios son cada vez mayores. Vale destacar entonces que en la Presidents Cup no hay recompensa monetaria para ninguno de los actores. De los fondos generados por el campeonato, el Comité Organizador le asigna una cifra igual a cada jugador y capitán, la cual es donada a una causa benéfica elegida por cada uno de ellos.
Estos enfrentamientos por equipos, donde la Copa Ryder es el gran acontecimiento, otras competencias como la propia Presidents Cup, o el desafío Europa continental contra Gran Bretaña, sin olvidar la Copa Solheim, el duelo entre golfistas europeas contra norteamericanas, le han dado un gran impulso al golf a nivel mundial.