A raíz de la noticia publicada por Búsqueda sobre sus gastos con una tarjeta corporativa de Ancap, la consultora digital Nicestream elaboró un informe acerca del impacto que tuvo en la red social Twitter la reputación del vicepresidente Raúl Sendic.
A raíz de la noticia publicada por Búsqueda sobre sus gastos con una tarjeta corporativa de Ancap, la consultora digital Nicestream elaboró un informe acerca del impacto que tuvo en la red social Twitter la reputación del vicepresidente Raúl Sendic.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáDe acuerdo al informe el volumen de menciones en Twitter sobre Sendic creció siete veces desde el jueves 8 (día en que el artículo se publicó) y superó las 7.000 menciones por día.
La “tendencia desfavorable” en torno a Sendic ya era del 98% antes de que se conociera su uso de la tarjeta de crédito, debido a las denuncias por “falta de título universitario” y por “corrupción” al frente de Ancap. Sin embargo, después de la noticia esa tendencia aumentó al 99%: potenció “los tópicos negativos” y trajo otros, como el reclamo de su renuncia.
Los contenidos desfavorables más virales superaron los 400 retuits y obtuvieron más de 900 “Me Gusta”, afirma el informe, que destaca un tuit publicado por el humorista Ignacio Alcuri: “Sendic debería devolver los libros que compró con la tarjeta de Ancap, si es que todavía no los coloreó”.