• Cotizaciones
    lunes 23 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    La salud de los uruguayos

    En la edición de Búsqueda del día 23/8, pág. 32, se publica el resultado del análisis de 74.420 de carnés de salud en un grupo de la Universidad Católica liderado por el Dr. Sandoya; el número de la muestra, la institución y el investigador principal quedan fuera de discusión.

    En el entendido de que la salud es un derecho y que mantenerla es una obligación del ser humano, extraigo algunas conclusiones:

    1 - Tabaco. 1/3 de los hombres y 1/5 de las mujeres, fuman. Solución: más impuestos al tabaco y más represión del contrabando. Para el usuario, una vez por año tiene que probar que asistió por lo menos 3 meses a una clínica de cesación del tabaquismo si quiere el carné de salud.

    2 - Hipertensión arterial. Aquí el tema tiene una complejidad: la hipertensión arterial es asintomática y la mayor parte de la gente ignora que es hipertensa. De los tratados en todas partes del mundo están controlados entre 25 y 30% de los casos. La reducción del sodio permitido a 3 gramos por kilogramo en los alimentos vendidos preparados y en los restaurantes y no permitir los saleros en los restaurantes disminuiría la cantidad de hipertensos que ignoran su condición. Se estima que se reduciría en 1/2 las hemorragias cerebrales, en 1/3 los infartos cerebrales y de miocardio y en 1/3 las diálisis.

    3 - Obesidad, colesterol bueno bajo; son producto de exceso de consumo de calorías respecto al gasto de las mismas por poca actividad física. Solución: el año que viene, las personas tienen que venir con una reducción del 10% de su masa corporal para que se les otorgue el carné.

    4 - Diabetes. Si bien no es la única causa, la obesidad es un contribuyente muy importante. Se asocia a hiperinsulinismo y termina en diabetes. Solución: en vez de metformina, ejercicio y reducción de la masa corporal.

    Si los accidentes de tránsito nos cuestan vidas, secuelas y millones de dólares a la comunidad, las enfermedades que describieron el grupo de investigadores —nadie lo dude— nos cuestan muchísimo más.

    Es hora de que mostremos si somos o no educados los uruguayos. Estos resultados sanitarios lo niegan.

    Finalmente, quiero agradecer al grupo de investigadores por aportar datos. No es fácil investigar en Uruguay, tarea para la que, en general, no se remunera; los que lo hacen deben ser reconocidos más que los jugadores de la selección.

    Dr. Pedro Amonte

    CI 1.103.497-9