—En la formación del Centro de Estudios Judiciales (CEJU) tienen un módulo dedicado a la actitud de los jueces y al tema del trato hacia los ciudadanos, que es un asunto bastante sensible para los que concurren a los Juzgados.
—En la formación del Centro de Estudios Judiciales (CEJU) tienen un módulo dedicado a la actitud de los jueces y al tema del trato hacia los ciudadanos, que es un asunto bastante sensible para los que concurren a los Juzgados.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acá—En el año 95, antes de que el CEJU pasara a ser parte del Poder Judicial, cuando era financiado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, tuvimos un curso de formación para formadores. A raíz de ese curso veníamos conversando en mi auto con el doctor (Luis María) Simón y la doctora (Elena) Martínez, y pensábamos: ¿De qué se queja la gente? De que los jueces llegan tarde, que no los tratan bien, que algunos son autoritarios, otros son inseguros, que salen a atender el teléfono en mitad de la audiencia, no saben de qué expediente se trata... No son las cosas de fondo. Entonces, en un rapto de inspiración, dijimos: hay que hacer un curso de eso. Hicimos un esquema de cursos que básicamente funciona con la técnica de la dramatización del rol play, que es poner al alumno en la situación de juez, y les planteamos miles de situaciones, desde problemas de comparecencia, la prensa, interferencias de funcionarios. Además tenemos filmados tres videos hechos por nosotros, que representan los tres tipos de juez que no se puede ser: la simpática y tilinga, la maleducada y el autoritario. Sobre todo insistimos en la parte actitudinal. Tenemos un personaje que es el diputado pomposo que no quiere que entre la prensa, a ver cómo lo manejan. Hacemos que una persona entre de lentes oscuros, y vemos qué hacen. Todas cosas basadas en la realidad. Lamentablemente, la gente se sigue quejando igual. Pero hay cuestiones de educación: entrar y decir buenos días son cuestiones elementales. Además yo les digo: ustedes piensen que la persona es la única vez en su vida que va a ver un juez. La imagen de la Justicia no se transmite solo a través de las sentencias.