• Cotizaciones
    miércoles 19 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Los populismos y el tiempo que dará la razón

    El presidente Tabaré Vázquez asistió a una reunión privada en la Americas Society/Council of the Americas (AS/COA), en la mañana del lunes 19, donde presentó a Uruguay como un destino seguro y confiable para recibir inversiones extranjeras.

    , regenerado3

    El mandatario realizó una breve introducción y dio lugar al ministro de Economía, Danilo Astori, quien se explayó sobre la situación económica del país.  Sin embargo, la preocupación de los empresarios estaba en saber cómo Uruguay se posiciona en el medio de los “gobiernos populistas” que persisten en el continente.

    Un ejecutivo estadounidense consultó a Vázquez sobre cómo impacta la situación de Venezuela en la región y si ese país debía ser expulsado del Mercosur. El presidente dijo que daría una respuesta a título personal, comentaron a  Búsqueda  varios asistentes, entre empresarios y autoridades del gobierno uruguayo.

    “Uruguay cumplió claramente y estrictamente las normas jurídicas y los protocolos del Mercosur. Eso les demuestra una de las fortalezas y garantías que ofrece nuestro país para invertir. Así actuamos”, dijo, según narraron las fuentes.

    El mandatario explicó que Uruguay ejercía la presidencia pro témpore y que por las normas del bloque correspondía un traspaso por orden alfabético. En este segundo semestre era el turno de Venezuela. “Desafortunadamente, la U está antes que la V, y lo que correspondía era pasarle la presidencia de Uruguay a Venezuela”, comentó en un tono explicativo, detallaron. “Si hubiese tocado con otro nombre no estaríamos en esta situación y sería otra la historia. Por supuesto que no fueron momentos fáciles con Argentina y Brasil”, comentó, y agregó que las negociaciones fueron muy duras.

    El presidente aclaró que el tema ya ha sido resuelto y destacó el papel de Uruguay para facilitar una posición consensuada en el bloque.

    Su respuesta logró la aprobación de los empresarios. Uno estadounidense del sector financiero pidió la palabra para felicitarlo por mostrar una posición de firmeza ante dos grandes como Argentina y Brasil. “Imagino que no debe haber sido nada fácil y eso merece mis felicitaciones”, dijo en inglés.

    La segunda pregunta fue de un empresario preocupado por las trancas que Argentina planteaba para sacar mercadería fácilmente por vía fluvial. Vázquez respondió que Uruguay otorga todas las garantías a esa modalidad de transporte y le adelantó que su gobierno está en negociaciones con la administración de Mauricio Macri para avanzar en destrabar ese punto en el marco del Mercosur. “Es un tema central donde haremos mucho hincapié. Nosotros defendemos con gran énfasis los puertos de Nueva Palmira y Montevideo”, dijo, según las fuentes.

    La última pregunta a Vázquez fue sobre los gobiernos de izquierda en América del Sur. El empresario opinó que era buena la posición de Uruguay al tomar un camino distinto al de Venezuela, Bolivia y Ecuador, y en su momento al del gobierno kirchnerista en Argentina.

    El presidente respondió brevemente la pregunta por falta de tiempo. Aclaró que no se puede analizar el tema con solo “una foto”, ya que se están produciendo cambios permanentemente. “Hay que mirarlos en el tiempo, y el tiempo será quien dé la razón”, dijo, y repitió que Uruguay ofrece todas las garantías jurídicas, fiscales y democráticas para las inversiones extranjeras.

    En la reunión participaron más de 30 empresarios, entre ellos el argentino Alejandro Bulgheroni (Pan American Energy) y representantes de las compañías Deer Oaks, Exxon Mobil Corporation, Fitch Rating, Grupo Santander, Citibank, Crédit Agricole Corporate, J.P. Morgan Chase Banck, PepsiCo, Praxair y Telefónica. También asistieron funcionarios del Departamento de Estado estadounidense.

    En el final, la presidenta y ejecutiva principal de AS/COA, Susan Segal, le entregó por tercer año consecutivo un reconocimiento por ocupar el primer lugar en el Índice de Inclusión Social de América y el Caribe, si bien el informe de 2016 recién será divulgado en las próximas semanas.