En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
“Las grandes empresas del mundo están apostando cada vez más a los servicios globales” y, en ese sentido, “desde Aguada Park apostamos a captar a esas empresas para que vengan a instalarse en nuestra zona franca”, dijo Juan Carlos Rodríguez, su director comercial.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Ese ejecutivo participó de la edición 25 de Shared Services and Outsoursing (SSOW) de Orlando, un foro sobre servicios compartidos, servicios globales y tercerización de Estados Unidos, organizada por la red mundial del rubro SSON. “El gran tema de esta conferencia estuvo representado por el teletrabajo y cómo el modelo híbrido llegó para quedarse en compañías de todos los rubros y tamaños. Grandes compañías como Johnson & Johnson, PepsiCo u organismos gubernamentales como la Fuerza Aérea de Estados Unidos compartieron su testimonio sobre esta nueva realidad y cómo vieron incrementada la productividad y la satisfacción de sus empleados con este sistema”, contó Rodríguez.
Garantías prorrogadas
La Agencia Nacional de Desarrollo (Ande) informó que el SiGa Emergencia, que otorga garantías estatales para que pequeñas empresas puedan acceder a créditos, seguirá vigente hasta fin de año. A su vez el SiGa Impulso, disponible para firmas de cualquier tamaño de los sectores más afectados por la pandemia —como el turismo—, se prorrogó hasta el 30 de abril de 2022.
También se extendió hasta fin de año el plazo para acceder al crédito subsidiado Covid-19 y hasta el 30 de noviembre el plazo para acceder a los préstamos de Ande a tasa 0% de hasta $ 25.000 para los sectores más afectados por la pandemia.
H&M online
Antes de fin de año H&M lanzará su canal online para Uruguay, en el marco de una expansión regional.
“Ahora tenemos 37 tiendas físicas en los tres países y este importante hito amplía la oferta omnicanal” de H&M, afirmó Joaquim Pereira, su ejecutivo a cargo del negocio de la compañía en Chile, Perú y Uruguay.
Hoy H&M ofrece compras en línea en 53 mercados del mundo.
Alianza médica
La mutualista Casmu y Philadelphia International Medicine (PIM), una organización que reúne los servicios de 10 centros médicos de Estados Unidos, firmaron un acuerdo de entendimiento en materia de capacitación clínica y administrativa, intercambios médicos, telemedicina, cuidados clínicos, investigación a largo plazo y derivación de pacientes para segundas opiniones médicas.
Esta alianza marca le permitirá a la mutualista uruguaya “desarrollar de mejor manera áreas médicas como oncología y robótica. Sin dudas es un antes y un después para el centro”, expresó su presidente, Raúl Rodríguez.
Según el ejecutivo, el memorándum de entendimiento es un primer paso para establecer una relación formal a largo plazo entre las dos instituciones médicas.
PIM es una institución colaborativa establecida y operada por el Fox Chase Cancer Center, el Temple University Hospital y el Thomas Jefferson University Hospital para promover alianzas con organizaciones internacionales de salud con fines de atención médica avanzada transfronteriza, servicios de consultoría, capacitación y educación, resumió la agencia de comunicación de Casmu.
Nuevo ejecutivo en Subway
El brasileño William Giudici se incorporó como director para Uruguay y otros seis países sudamericanos de la cadena de comida rápida Subway.
“Todas las acciones se basan en cómo fortalecer al franquiciado, debilitado por la actual situación económica y sanitaria. Para ello, se está implementando una comunicación clara, transparente y efectiva para poder trabajar en la integración de todas las áreas de Subway, aportando más sinergia a la operación. Nuestro objetivo es volver al crecimiento con rentabilidad, capacidad y que los franquiciados puedan respirar y creer en la marca”, explicó el ejecutivo, un licenciado en Administración y Educación Física con 31 años de experiencia en cadenas mundiales de hamburguesas.
Foro de ADP
El próximo jueves 14 ADP (Agronegocios del Plata) realizará la Séptima Edición de ADP Zone, en la Asociación Agropecuaria de Dolores.
Se abordará el concepto zoom in, referido a las prácticas que permiten hacer más eficientes los procesos productivos. Con este foco, expondrán Sebastián Mazzilli, docente e investigador de Facultad de Agronomía de la Universidad de la República, seguido de Darío Colombatto, nutricionista, consultor ganadero y profesor titular de Bovinos de Carne en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires.
También estará presente el enfoque zoom out, con el que se abordarán los métodos y técnicas que están utilizando los productores agropecuarios en Brasil y Canadá. La charla en este caso estará a cargo de Marcos Fava Neves, profesor de la Facultad de Administración de la Universidad de São Paulo y la gerente de la Iniciativa de Salud Porcina del Canadian Pork Council, Gabriela Guigou.
Por último, se abordará el valor de las empresas familiares, su permanencia en el tiempo y la visión de futuro que las caracteriza, a cargo de Carlos Folle, profesor de Dirección Comercial, Política de Empresa y de la Dirección de Empresas Familiares en el IEEM, Escuela de Negocios de la Universidad de Montevideo.