Puente en Punta
La gestora de patrimonios Puente anunció la apertura de una sucursal en Punta del Este.
La gestora de patrimonios Puente anunció la apertura de una sucursal en Punta del Este.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acá“Seguimos creciendo y expandiendo nuestra presencia en Uruguay, atendiendo a clientes de todo el país y la región. Entendiendo sus necesidades, decidimos ampliar nuestra cobertura y servicio abriendo una sede en Punta del Este para estar más cerca y brindarles un asesoramiento personalizado que les permita alcanzar sus objetivos financieros”, destacó Marcos Wentzel, ejecutivo de la compañía.
Ubicada en el edificio Portofino (rambla General Artigas y Calle 17, nivel planta baja, oficina 203), la nueva sucursal se enfocará en asesorar a clientes —individuos, familias, instituciones y empresas— en la gestión de sus patrimonios.
“Huawei se afianzó en el mercado en el rubro de la telefonía celular, pero actualmente ha ampliado su oferta de productos y ahora compite con mucho éxito en nuevas categorías como computadoras y tablets, audio, relojes inteligentes y routers. Una marca con su propio ecosistema abierto que trabaja para llevar la mejor experiencia al usuario, con las mejores prestaciones y a un precio sumamente competitivo”, dijo Junru Huang, su ejecutivo principal para Uruguay en el área de Consumer Business.
El ejecutivo habló durante la presentación, el viernes 10, de la línea de celulares Nova Series que Huawei realizó a bordo de un yate de lujo navegando desde el puerto hasta la isla Gorriti, en Punta del Este, con clientes VIP y embajadores de la marca.
La presentación se centró en los tres modelos de la serie disponibles para el mercado uruguayo (Nova 9, Nova 8i y Nova Y60). También se adelantó la llegada de Sound Joy, un parlante compacto de alta performance y 26 horas de reproducción continua hecho en asociación con Devialet, y también del reloj inteligente Watch GT3 en sus dos versiones de 42 y 46 mm.
BBVA Uruguay lanzó su cuenta sueldo digital. La empresa cliente habilita a su empleado y este puede abrir una cuenta sueldo en menos de 10 minutos y desde su celular, destacó el banco. La persona solo necesita tener su documento de identidad uruguayo, un teléfono inteligente y buena conexión a Internet.
La Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) está promocionando una plataforma en la que las pequeñas y medianas empresas (pymes) de sus países miembros pueden encontrar herramientas para potenciar sus negocios de comercio exterior.
A través de Pymes Latinas Grandes Negocios (https://pymesgrandesnegocios.org/), los empresarios se conectan para vender o comprar productos. A su vez, la plataforma brinda información relativa a las operaciones de importación y exportación en cada uno de los países del organismo, como medidas arancelarias, condiciones de acceso a los mercados y acciones de apoyo a las pymes, entre otros. Además, permite realizar ruedas de negocios virtuales con la herramienta denominada Conexión Empresarial.
También permite a los emprendedores formarse en el desarrollo del comercio electrónico a través de cursos virtuales, conferencias y capacitaciones específicas para cada país.
Por otra parte, también incorpora diferentes medios de pago y soluciones logísticas gracias a una asociación con la Unión Postal de las Américas, España y Portugal.
Actualmente, son más de 20.000 los usuarios que forman parte de esta plataforma, que la Aladi se propone masificar.
El conocimiento sobre criptoactivos en mercados emergentes de América Latina es casi universal (97%) y aproximadamente un tercio de los encuestados los ha usado, ya sea como vehículo de inversión o para transacciones de comercio y para enviar o recibir dinero, según un reciente estudio de Visa. Esta investigación sobre las actitudes y usos del consumidor frente a las criptos fue realizada en Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Estados Unidos, Hong Kong, el Reino Unido y Sudáfrica.
La mayoría de los encuestados está de acuerdo en que dentro de 10 años las criptomonedas serán de uso general y que en unos cinco años se convertirán en una herramienta útil para enviar dinero a amigos y familiares.
En algunos mercados encuestados, los adultos más acaudalados tienden a ser más propensos a operar con criptomonedas. El interés por estos activos y su uso también es inversamente proporcional a la edad.
En este marco, Visa lanzó un nuevo servicio global de consultoría en criptomonedas que ayudará a instituciones financieras a desarrollar estrategias concretas y probar nuevas experiencias de usuario.