• Cotizaciones
    sábado 18 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Manini Ríos: Sanguinetti siempre busca “quedar bien” y si te “tiene que degollar”, te “degüella”

    El expresidente “escribe para justificar su historia”, según el senador de Cabildo Abierto

    El expresidente colorado Julio Sanguinetti “está siempre pensando jugadas para quedar bien” y buscando “llevar agua para su molino” y si “en el camino” te “tiene que degollar”, te “degüella”. Así opina el líder de Cabildo Abierto y senador, Guido Manini Ríos, según cuenta en el libro Manini. El comandante sin jefe, escrito por Fernando Amado.

    Amado aborda en el libro distintos aspectos de la carrera política y militar de Manini Ríos luego de tener varias charlas con él y con otra cantidad de personas de su entrono. En uno de los trayectos de la publicación se refiere a su relación con Sanguinetti, con quien es socio en la coalición de gobierno.

    “Con Sanguinetti vivimos cerca y he ido a su casa en este período como cuatro o cinco veces. Él me llama, yo voy, el tema es para 15 o 20 minutos, pero hablamos una hora y media. Porque sale para hablar de historia... a mí me gusta escuchar(lo) como testigo de la época de Luis Batlle y todo. Mi tío fue ministro de él, entonces salen cosas de mi tío, de mi abuelo... Un tipo cordial para hablar, es una persona que está siempre pensando jugadas para quedar bien. Él busca llevar agua para su molino y en el camino si me tiene que degollar, me degüella”, asegura Manini Ríos.

    Compara, por otra parte, a Sanguinetti con el expresidente argentino Bartolomé Mitre, que gobernó entre 1862 y 1868 y murió más de 30 años después de terminar su mandato, el 19 de enero de 1906. Sanguinetti “ha escrito algunos artículos sobre mí en el Correo de los Viernes que son realmente una agresión total. Un día le dije, creo que no le causó gracia: ‘Usted es como Mitre’. Mitre fue presidente de Argentina hasta 1868 y vivió hasta 1906, casi 40 años más. Se dedicó a escribir para justificar su historia y para justificarse él. Justificó todas las cosas que pasaron donde él fue protagonista”.

    Manini Ríos se refiere luego al papel de Mitre en la historia argentina para profundizar en su comparación. “Crea una especie de corriente histórica que en el primer tercio del siglo XX es casi que la historia oficial de Argentina; después aparece el revisionismo. En esa corriente histórica los héroes son los que Mitre quería y los villanos... Artigas era uno de los villanos, Rosas por supuesto. Entonces yo le digo (a Sanguinetti): ‘Usted es igual que Mitre, está viviendo un montón de años luego de haber sido presidente y escribe para justificar su historia’. Porque todos los libros de Sanguinetti son para mostrarse él en la posibilidad correcta, exacta, lo que había que hacer. La agonía de una democracia... son todos libros de autojustificación histórica. De verdad estoy convencido de que todo lo que escribe y dice es para justificar lo que él hizo en su momento”, opina Manini Ríos.