• Cotizaciones
    viernes 25 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Manuela Barros y Miguel Reyes ganadores del Abierto de La Tahona

    “Para nosotros como club, el Abierto es un verdadero hito y como tal lo encaramos edición tras edición”. Con estas palabras el presidente de La Tahona Golf Club, Leandro Añón, expresó su satisfacción por el significado que ha logrado con el paso del tiempo el campeonato más importante que incluye el calendario de la institución.

    La palabra tradición en el golf tiene connotaciones muy importantes, por lo tanto, los campeonatos ganan en jerarquía e importancia a medida que se disputan año tras año sin interrupciones. El Abierto de La Tahona cumplió el fin se semana pasado su decimocuarta disputa consecutiva, reuniendo en la oportunidad a más de 170 golfistas.

    Manuela Barros y Miguel Reyes se impusieron en las principales categorías de damas y caballeros respectivamente, con muy buen nivel de juego en ambos casos.

    En forma simultánea se jugó una nueva fecha del ranking nacional de la Asociación Uruguaya de Golf. De esta competición surgirán los equipos que representarán a nuestro país en el próximo Campeonato Sudamericano, a disputarse a mediados de noviembre en Caracas, Venezuela.

    Barros,

    como en 2011

    En la categoría damas, Manuela Barros retuvo el título que lograra el año pasado al presentar un muy buen acumulado de 221 golpes para las tres rondas. Con 226 impactos finalizó en el segundo puesto María García Austt.

    Lo mejor de Barros llegó en la vuelta final, al presentar una espectacular tarjeta de 71 golpes, uno bajo el par de la cancha, performance que le permitió ganar con claridad la categoría.

    “Hoy salimos por el hoyo 10 y empecé con tres birdies seguidos que me dieron mucha tranquilidad para encarar el resto de la vuelta”, comentó, radiante, Barros a Búsqueda.

    “Además mi padre me llevó los palos en esta última vuelta y me ayudó mucho con las distancias y las caídas”. “Si bien sabía la ventaja que llevaba, hoy me propuse jugar contra la cancha y creo que fue una buena estrategia”, finalizó Barros.

    La ganadora, quien destacó las condiciones en que fue presentada la cancha de La Tahona, comenzó a jugar a la edad de 9 años en la Escuela de Menores del Club de Golf del Uruguay, y a los 12 ya tuvo su primer hándicap.

    A sus 21 años, con cuatro Campeonatos Nacionales y cinco como Campeona del Club de Golf del Uruguay en su haber, Barrios se ha consolidado como la mejor exponente del golf femenino de nuestro país.

    La clase de Reyes

    En tanto, en la scratch masculina, Miguel Reyes demostró una vez más su vigencia al ganar por segunda vez el Abierto de La Tahona. El ganador empleó 218 golpes para los 54 hoyos, finalizando en segundo lugar con 221 Santiago Huisman.

    “El primer día venía jugando muy bien hasta que en el 16 hice triple bogey y para peor terminé con bogey en el 18”, comentó a Búsqueda un analítico Reyes apenas colocó su tarjeta en la urna. “Terminé tan enojado que entregué la tarjeta y me fui volando del club sin saber cómo había quedado en el tablero”, añadió.

    “Al día siguiente por suerte hice 69” —la mejor tarjeta de todo el torneo— para tomar la delantera. “En la vuelta de hoy siento que pegué bastante bien, lamentablemente el putter no me acompañó, seguramente por la presión, los nervios de la definición. De todos modos siempre estuve con una ventaja de dos y tres golpes con respecto a los que estaban en la definición”.

    “Cada vez más por temas familiares y laborales se me hace difícil jugar varios torneos seguidos”, destacó. “Trato de practicar todo lo que puedo para no alejarme mucho del golf. Como les digo a mis amigos, ahora solo juego los Majors”, bromeó Reyes. “De aquí a fin de año voy a jugar la Copa de Oro Búsqueda (la cual tiene en propiedad al haberla ganado en tres ocasiones en forma consecutiva) y el Abierto Ciudad de Montevideo”.

    “A mí me encanta la competencia y hacerlo contra estos chicos a los cuales doblo en edad es un verdadero desafío. Por eso sigo practicando y entrenando dentro del tiempo que dispongo”, prosiguió

    “Quizás me esté faltando competencia, sin embargo cada vez que me anoto en un torneo, mi plan es llegar al último día de juego con posibilidades, de estar en la definición. Hoy por hoy esa es mi estrategia de juego, en el golf uno tiene que adaptarse a las circunstancias”, precisó.

    “Personalmente, me da una gran alegría ganar este Abierto porque vivo aquí sobre el hoyo 13 de La Tahona desde el año 2005. Además veo el enorme esfuerzo que hace el club para que en este campeonato salga todo bien, por ese motivo es que quiero estar y también apoyar. Como Ud. vio, la cancha está en muy buenas condiciones, los fairways han mejorado mucho, el rough ya tiene una altura que complica bastante el juego y los greens están firmes y rápidos como es la tendencia actual”, finalizó el destacado golfista.

    Tras un nuevo triunfo vale destacar una vez más la clase de Reyes, uno de los mejores golfistas uruguayos de los últimos tiempos. Entre sus logros podemos resaltar el Campeonato Nacional Argentino en juveniles y en mayores, el Abierto Ciudad de Montevideo y la Copa de Oro del Cantegril de Punta del Este. Integró además el equipo compatriota que obtuvo el Campeonato Sudamericano por la Copa Los Andes en Chile en el 2001.

    La palabra

    del presidente

    Leandro Añón es el presidente de La Tahona desde el ingreso oficial de la institución a la Asociación Uruguaya de Golf en 1996. Minutos antes del comienzo de la entrega de premios, Añón se prestó al diálogo con Búsqueda exhibiendo su gran satisfacción por el desarrollo que tuvo el Abierto.

    “En los pocos años de vida que tenemos, fíjese si seremos jóvenes que hay clubes que están celebrando sus 90 años, de todos modos estamos muy contentos por nuestro aporte al golf nacional”, remarcó.

    “Es una realidad que el golf se ha desarrollado en todo el país y La Tahona Golf Club ha aportado en este último tiempo una buena cantidad de hándicaps”. prosiguió.

    Añón cree que en cuatro años se duplicarán los aproximadamente 1200 hándicaps registrados que hay en la actualidad, habrá que ver entonces si las estructuras existentes están capacitadas para afrontar dicho crecimiento.

    En ese sentido, agregó, “encontramos una gran solución con una segunda cancha, la de par tres en Altos de La Tahona, la cual con el poco tiempo de habilitada nos dimos cuenta que fue una excelente idea. Esa cancha ha sido fundamental para la formación de nuevos golfistas y además nos sirve como apoyo para las categorías de seniors y menores”.

    Otro aporte importante como forma de difundir y desarrollar el golf que quisiera destacar, comentó Añón, ha sido la construcción de un driving range. Apenas veinte años atrás era una locura pensar en una zona de práctica exclusiva, y sin embargo solamente en la zona metropolitana hoy tenemos tres driving ranges.

    Por último el presidente de La Tahona Golf Club felicitó a las nuevas autoridades de la Asociación Uruguaya recientemente electas. “Pienso que desde la Asociación se pueden llegar ha realizar muchos proyectos interesantes”, finalizó Añón.