• Cotizaciones
    domingo 22 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Marcha contra “Vivir sin miedo”

    Sr. Director:

    En la marcha del Frente Amplio contra la reforma constitucional para castigar a quienes cometen delitos graves, dio lástima un joven, aparente vocero de quienes marchaban, que criticaba la reforma porque no proponía rehabilitar a los delincuentes. Ignoraba que no es imprescindible proponer una reforma constitucional para ello, porque las normas están vigentes. Lo que ocurre es que el Poder Ejecutivo que ejerce exclusivamente el Frente Amplio viola la Constitución al no cumplir una de sus obligaciones primordiales que es ejecutar y hacer ejecutar las leyes (Const. Art. 168 Nº 4). Veamos algunos ejemplos de esa omisión.

    Las cárceles no deben ser para mortificar a los presos (Const. Art. 26); se debe tratar de rehabilitarlos y no permitir que sean el mayor mercado nacional de drogas.

    Una de las causas más importantes del delito es la drogadicción y no basta agarrar algunos cargamentos para combatirla, cuando se pasan toneladas de droga sin que el Poder Ejecutivo se entere. Hay que prevenir: con ello se reduce la demanda, disminuye el consumo y en consecuencia el delito. El decreto-ley 14.294, promulgado el 31/10/74, establece en su artículo 16 que será competencia del Ministerio de Salud Pública A) La prevención primaria de las toxicomanías a través de campañas educativas y medidas profilácticas. B) La prevención secundaria mediante la detección precoz de la drogadicción. C) La asistencia, curación y rehabilitación de los toxicómanos. Además, el artículo 19 crea una unidad ejecutiva denominada Comisión Nacional de Lucha Contra la Toxicomanía que entre sus competencias tiene la de promover la creación de policlínicas especializadas y centros de tratamiento y rehabilitación del drogadicto en cada departamento. Por los resultados es evidente que el Ministerio de Salud Pública no cumple la ley.

    Veamos otro ejemplo: la Ley 19.677, publicada el 7/11/2018, que fue iniciativa del Poder Ejecutivo, o sea del Frente Amplio, establece que las Fuerzas Armadas deberán cumplir funciones de policía en las zonas fronterizas, dentro de los 20 kilómetros de la línea de frontera, salvo los centros poblados, para evitar delitos y drogas. El Poder Ejecutivo no la aplica porque dice que no está reglamentada. No hay ninguna norma que diga que las leyes no se aplican por falta de reglamentación. De esa manera, el Poder Ejecutivo con no reglamentarla está desconociendo la orden del Poder Legislativo. Si no está de acuerdo, tenía el veto, pero no lo usó. El Frente viola una vez más la Constitución.

    Es inconcebible el pretexto. Se basan en una falacia de falsa oposición, como decía Vaz Ferreira. Es el Frente Amplio que no trata de rehabilitar a los delincuentes al no cumplir las leyes y no aplica leyes que obligan a detener a los delincuentes.

    Los más perjudicados en sus derechos humanos son los más humildes, pero la nueva oligarquía frentista los abandona. No los protege; hace creer que lo hace. No son, como dicen, de izquierda; apoyan a los que atacan los derechos humanos defendiendo a delincuentes.

    Javier Barrios Anza