• Cotizaciones
    martes 25 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Médicos de emergencias móviles en conflicto

    Desde hace ya varios meses, el Sindicato Médico del Uruguay (SMU) está poniendo sobre la mesa la situación de los profesionales que trabajan en las emergencias médicas móviles. Reclaman un laudo único para el sector y advierten sobre una dinámica funcional que atenta contra los intereses asistenciales de los propios pacientes. El tema de la atención extrahospitalaria es un asunto en el que insiste el gremio médico sin demasiado eco por parte de las empresas y de las autoridades sanitarias. Por esa razón, los delegados sindicales que estaban a cargo de las negociaciones resolvieron declarar en conflicto al sector y comenzar con una serie de medidas que serán anunciadas en una conferencia de prensa hoy jueves 28 en el SMU. 

    , regenerado3

    El pasado viernes 22 el sindicato médico, acompañado de la  Federación Médica del Interior (FEMI), se reunió con la cámara de empresas de las emergencias móviles de Montevideo y con las prestadoras del interior del país. Su objetivo era recibir una propuesta para la discusión de laudos y categorías, tema que se viene negociando largamente y por el cuál se presentó una plataforma detallada. La pretensión es que exista un piso salarial para comenzar a regular precios en el sector. Actualmente, las empresas pueden pagar lo que quieran y se rigen por los precios de mercado sin regulación, explicaron a Búsqueda desde el SMU.  

    Otras fuentes médicas agregaron que en esa reunión los representantes de las empresas no trasladaron ninguna propuesta concreta, no respondieron a los pedidos realizados y se limitaron a manifestar que no están en condiciones de dar respuesta a los planteos para las mejoras de condiciones laborales y definir por primera vez un laudo en el sector. Entre las medidas previstas está el no uso de uniforme durante las visitas médicas y no completar la historia clínica electrónica de los pacientes.