Semanas atrás, el subsecretario del Ministerio de Ambiente, Gerardo Amarilla, se reunió con el ministro de Brasil, Joaquim Pereira Leite, con el fin de abordar algunos aspectos de cara a la próxima Cumbre de Cambio Climático.
Semanas atrás, el subsecretario del Ministerio de Ambiente, Gerardo Amarilla, se reunió con el ministro de Brasil, Joaquim Pereira Leite, con el fin de abordar algunos aspectos de cara a la próxima Cumbre de Cambio Climático.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáEl encuentro en Brasilia se centró en la gestión de las aguas transfronterizas, como la cuenca del Río Uruguay y del Río de la Plata, y la Laguna Merín, para lo cual ambos jerarcas acordaron cerrar antes de fin de año un acuerdo de monitoreo conjunto, tanto de las aguas superficiales como subterráneas.
Además, los ministros acordaron la firma de un acuerdo del nuevo mecanismo de carbón voluntario (que promueve acciones piloto para reducir emisiones) que será anunciado oficialmente en Glasgow, Escocia. Las autoridades brasileñas “plantearon el tema de los bonos voluntarios en materia de la flora nativa del país y hacer pesar lo que la protección de esos montes tiene como aporte de los países al efecto invernadero global”, indicó Amarilla. La idea será trabajar en conjunto y ver si la experiencia podría también replicarse en Uruguay.