• Cotizaciones
    jueves 20 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    NÚMEROS de la SEMANA

    ­9,1%

    Después de varios meses de caída, el volumen físico producido por la industria en octubre aumentó 9,1% frente al mismo mes de 2022. Si se excluye la actividad de refinación de petróleo —paralizada desde setiembre por el mantenimiento de la planta de La Teja de Ancap—, el crecimiento fue de 13,9%.

    , regenerado3

    ­13,8%

    Las exportaciones de bienes industriales totalizaron US$ 606 millones en noviembre, una suba de 13,8% al comparar con el mismo mes del año pasado.

    16,6%

    Las ventas de automóviles cero kilómetros en noviembre totalizaron 5.709 unidades. El aumento frente a un año atrás fue de 16,6%.

    El segmento de utilitarios, que colocó casi 1.900 vehículos, fue uno de los que tuvo mayor aumento (43,6%), según datos de la Asociación del Comercio Automotor.

    65%

    Debido a la débil demanda interna y, en menor medida, también a la externa, las fábricas trabajaron en julio-setiembre al 65% de su capacidad de producción. Es un nivel similar al de igual período de 2022, pero bajo en términos históricos, según la serie que elabora y difunde la Cámara de Industrias.

    6,5%

    En noviembre, la mediana de la inflación esperada por los empresarios se sitúa en 6,5% para cuando termine el 2023, un descenso de medio punto respecto a lo que proyectaban al responder a la encuesta del mes previo del Instituto Nacional de Estadística.

    La expectativa para los 12 meses que cierran en octubre de 2024 se mantuvo en 7%. Ahora, el mismo porcentaje esperan para el año móvil a octubre de 2025.

    (*) Los indicadores reseñados en este espacio fueron divulgados por organismos gubernamentales, cámaras empresariales o institutos de análisis e investigación —según el caso— entre el jueves de la semana pasada y ayer miércoles.