En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Tras la aprobación en la Cámara de Senadores del proyecto de Ley de Rendición de Cuentas, cuyo artículo 388 planteó la creación de la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), la Asociación de Productores y Realizadores de Cine del Uruguay (Asoprod) señaló en un comunicado su deseo de “continuar trabajando en la reglamentación” del nuevo organismo público, que sustituirá al Instituto Nacional del Cine y el Audiovisual como principal institución gubernamental dedicada al sector.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El gremio había mantenido una asamblea permanente desde julio debido al descontento que produjeron los cambios establecidos en el proyecto original del texto, entre los que se proponía la derogación de la Ley de Cine No 18.284. Sin embargo, el gremio levantó la asamblea después de llegar a un acuerdo con las autoridades en un texto aprobado que se ajusta “a las reivindicaciones básicas, intereses y objetivos” de la asociación y revierte “el riesgo que presentaba para el sector la versión original”.
De acuerdo con una resolución del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) a la que accedió Búsqueda, la ACAU tendrá al investigador y académico Facundo Ponce de León como “asesor honorario” en materia cinematográfica y audiovisual del MEC y de la Dirección Nacional de Cultura, órbita bajo la que funcionará la nueva agencia.
Ponce de León lleva adelante la productora de contenido audiovisual Mueca Films, fundada en 2012 junto con su hermano Juan Ponce de León. Entre sus producciones se encuentran las series documentales Vivir y El origen, así como el ciclo de entrevistas De cerca. Actualmente se desempeña como director del Departamento de Humanidades y Comunicación de la Universidad Católica.