En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Un grupo de unos 50 manifestantes del Sindicato Único del Transporte de Carga y Ramas Afines (Sutcra), en el marco de una movilización, realizó una “sentada” cortando la circulación de vehículos en el acceso norte del puerto de Montevideo. La protesta tenía como centro la negociación salarial del sector y también un viejo reclamo de que el gobierno tome medidas contra los altos niveles de informalidad y evasión y las condiciones de trabajo con largas jornadas laborales.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Luego de algunos intercambios con los manifestantes para que desalojaran el lugar, y previa comunicación a la Fiscalía, la Policía retiró a la fuerza a quienes decidieron permanecer sentados.
El episodio volvió a poner a la Ley de Urgente Consideración (LUC) en el centro del debate. Semanas atrás una movilización de trabajadores del transporte interdepartamental en las inmediaciones de Tres Cruces terminó con un manifestante herido en una pierna por munición no letal.
El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, fue consultado sobre el episodio por Telemundo y reivindicó la actuación policial. “Hoy hay una ley, la LUC, y justo son los artículos que están impugnados, donde asegura la libre circulación. (...) Todo va a ir encauzándose y todo el mundo va a ir asumiendo que estas son las nuevas reglas del juego, que estamos cumpliendo con la ley”.
También el presidente Luis Lacalle Pou eligió poner ese ejemplo, el de poder disolver los piquetes, para defender la Ley de Urgente Consideración ayer miércoles 22 durante una entrevista con Telenoche.
El PIT-CNT, por su parte, convocó a una conferencia de prensa en la tarde para expresar su posición. Los dirigentes intentaron poner por delante los motivos que llevaron a la movilización, pero no negaron la vinculación con la LUC. “Está claro que esto tiene que ver con la LUC. (...) El objetivo que tiene claro parte de la LUC es intentar desmovilizar a los trabajadores y al pueblo”, dijo el secretario de Conflictos, Daniel Diverio.
Búsqueda consultó al presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, sobre si ante la reiteración de episodios de intervenciones policiales en manifestaciones sindicales estaban pensando en crear algún tipo de protocolo o procedimiento con los sindicatos. “Lo que pasa es que en marzo los artículos desaparecen. Armar toda una metodología para eso… Va a durar poco”, dijo.