• Cotizaciones
    miércoles 22 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Oiga, señor

    Hay tantas preguntas / Tantas vidas video game / Pasamos de pantalla / O perdemos el tren / Vacío y distancia / Lo que es y lo que fue / Nada nunca se termina / Solo comienza otra vez. Con estas líneas propias de alguien que ha acumulado abundante experiencia en esto de la existencia, comienza Game Over, la primera de las 14 canciones de El replicante, el tardío primer álbum solista de Roy Berocay.

    Además de haber creado el mejor personaje infantil uruguayo y de liderar proyectos como Silos, Dékada, El Conde de Saint Germain, La Conjura y Ruperto Rocanrol, siempre con una guitarra colgada, tras 11 discos y cientos de toques en sótanos oscuros o en el Sodre, parece extraño, pero Roy tenía pendiente un disco en solitario. Y lo bautizó en honor a su tocayo protagonista de Blade Runner: No crucé galaxias ni portales, / encontré en vos todas las señales / (...) Estoy acá, estuve acá, es mi camino, canta en la canción que da nombre al disco.

    Un disco esencialmente testimonial, hecho de guitarra y voz (y alguna que otra armónica y batería) y grabado con un reverb de otro tiempo que realza esa voz blusera, rockera y guerrera. Un disco de canciones folk simples y directas, temas de tres o cuatro acordes, sin misterios. Un disco cantado con las tripas, que parece haber sido hecho todo en toma uno, casi en vivo. Un disco de historias entrañables, como la de Marcos y Lydia, obrero y muchacha, rubio y vasca, exilio y retorno, alegrías y tristezas, virtudes y defectos. Como la vieja y querida Pink Floyd (grabada por El Conde), desnuda, como vino al mundo hace más de un cuarto de siglo. Imposible no temblar de emoción al escuchar Ícaro, La guita y Espalda con espalda, inequívocamente dedicada al amor de su vida. Imposible no reír con Aguante el Coyote.

    A fin de año, cuando pasemos lista a este año único en todo sentido, entre los haberes que habrá que anotarle a la pandemia seguro estará esta obra, hija del confinamiento obligado de este bisabuelo con casi 65 años de rocanrol. En tiempos donde parece que cuanto más pedorro sea el jingle de campaña más popular se volverá el candidato, hay que agradecer doblemente esta buena música: la de un disco honesto, rústico, imperfecto, emocionante y bello como pocos en los últimos tiempos.

    Berocay presenta El replicante mañana viernes 18 a las 21 en Magnolio Sala. Aún quedan unos pocos lugares.