En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La operación de emisión y canje de títulos efectuada durante la semana pasada conformó al Ministerio de Economía y al Banco Central (BCU). Entre otras cosas, le permitió al gobierno prefinanciar cerca de 78% de los vencimientos de Notas del Tesoro de este año, además de aliviar el cronograma de vencimientos, de darle más profundidad al mercado de valores doméstico, de desdolarizar la deuda pública y reducir el déficit parafiscal.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La transacción fue lanzada el lunes 7 y se cerró el viernes 10. A través de cuatro licitaciones diarias y consecutivas, el MEF emitió Notas del Tesoro en pesos uruguayos, unidades indexadas a la inflación y en unidades previsionales —UP— por un total nominal de $ 35.188 millones (unos US$ 899 millones, US$ 902 millones de valor efectivo), casi el doble de lo ofrecido inicialmente. La demanda total representó 2,5 veces el monto originalmente licitado. Casi dos terceras partes —el equivalente a unos US$ 592 millones— fue de títulos en UP.