En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Como acostumbra hacerlo todos los años con un brindis en el Hotel Radisson, el martes 21 el Centro Cultural de Música (CCM) anunció su temporada 2018, año en que el Centro cumplirá 76 años. En el papel desde ya puede asegurarse que cuatro de los ocho conciertos serán muy importantes. Si a ello se agrega que la institución permanentemente nos sorprende con descubrimientos de nuevos ensembles, solistas o directores no muy conocidos y que resultan revelaciones estimulantes, no es descabellado concluir que será una temporada de campanillas.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Abre el jueves 19 de abril con la Russian State Symphony Orchestra Evgeny Svetlanov, un conjunto que está cumpliendo 80 años de vida. Bajo la dirección del noruego Terje Mikkelsen y con la actuación solista del moscovita de 27 años Philipp Kopachevsky. Harán un Grieg (Peer Gynt) y dos Tchaikovsky (Concierto Nº 1 y Sinfonía Nº 5). Una buena oportunidad de apreciar rusos hechos por rusos.
El lunes 25 de junio actuará la Geneva Camerata, un ensamble instrumental de 35 jóvenes músicos destacados bajo la dirección del conductor y pianista David Greilsammer. Conjunto y director se han labrado un prestigio de audacia y eclecticismo. Harán un programa con obras de Charles Ives (The Unanswered Question), Gershwin, Haydn y Mozart. Como solista estará el prestigioso violoncellista holandés Pieter Wispelwey en el Concierto Nº 1 de Haydn y en un arreglo para cello de un fragmento de Porgy & Bess.
El miércoles 29 de agosto será el turno del Sestetto Stradivari, un conjunto relativamente joven, fundado en 2001, integrado por solistas de la Orchestra dell’ Accademia Nazionale di Santa Cecilia de Roma. En programa, obras de Ricardo Strauss (Capriccio) Schönberg (Noche transfigurada) y Brahms (Sexteto Nº 2).
El jueves 8 de noviembre será una noche italianísima con el conjunto Interpreti Veneziani , conjunto de una decena de músicos nacido en 1987 y que triunfó inmediatamente por “la exuberancia y el brío típicamente italiano que caracteriza sus interpretaciones”.En programa: Vivaldi, Albinoni, Boccherini y Paganini. Autores italianos por músicos italianos.
Dejamos para el final lo que seguramente serán cuatro perlas de la temporada. El viernes 25 de mayo vuelven la Internationale Bachakademie Stuttgart-Gaechinger Cantorey, orquesta y coro especialistas en Juan Sebastián Bach, que han cambiado el nombre del coro pero son los mismos que estuvieron en 2015 haciendo la Misa en si menor. Nuevamente, bajo la mágica batuta de Hans-Christoph Redemann, harán la Cantata BWV 21 Gran angustia tuve en mi corazón y el Magnificat BWV 243.
El jueves 16 de agosto nos visitará un virtuoso del violín: el siberiano Maxim Vengerov, considerado por muchos el máximo exponente actual de su instrumento. Vengerov se reparte últimamente como solista con las más importantes orquestas, también es docente y ha comenzado a incursionar en la dirección de orquesta. Aquí ofrecerá un recital de violín y piano, con pianista y programa a confirmar.
El jueves 11 de octubre la pianista china Yuja Wang estará entre nosotros, acontecimiento ya anunciado en esta página (ver Búsqueda Nº 1.944. Será un recital de piano solo cuyo programa aún no se ha confirmado. Entre la multitud de músicos orientales que nutren el mercado, Yuja Wang se ha destacado con facilidad porque a sus dedos infalibles suma una inteligencia musical privilegiada y distinta.
Cerrará la temporada la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, bajo la conducción de su director estable, el mexicano Enrique Arturo Diemecke, quien dejara aquí una impresión indeleble con su versión del Réquiem de Verdi con la Filarmónica de Montevideo. Lo acompaña parte de la familia Maisky, el Trío formado por el padre y dos hijos: Mischa, Sascha y Lily Maisky, respectivamente en violoncello, violín y piano. Harán un programa íntegro de Beethoven, con la obertura Egmont, el Triple concierto y la Sinfonía Nº 7.
Todos los conciertos serán a las 19.30 y excepto el del violinista Maxim Vengerov —que será en el Auditorio del Sodre—, los siete restantes serán en el Teatro Solís.
El abono 2018 para el ciclo de ocho conciertos está a la venta. Los abonos para jóvenes tienen un costo especial de US$ 50 dólares hasta los 18 años y US$ 70 dólares hasta los 28 años, para los ocho conciertos de la temporada. Por información comunicarse al 099 694931 o al 2915 4474, de 11 a 18, de lunes a viernes. También se puede consultar la página web de la institución: www.ccmusica.org.uy