• Cotizaciones
    sábado 26 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Presidencia tendrá un canal para transmitir deporte uruguayo

    La Secretaría de Deporte pretende además producir contenido propio

    La Secretaría Nacional del Deporte, dependiente de Presidencia de la República, lanzará en las próximas semanas +DeportesUy, un canal principalmente enfocado en emitir competiciones internacionales de deportes menores en las cuales participen selecciones y atletas uruguayos. En un comienzo las transmisiones se difundirán por una plataforma de Antel a determinar, pero el gobierno negocia con empresas internacionales para sumar el canal a servicios de streaming accesibles a personas fuera de Uruguay.

    “Queremos expandir y dar a conocer los deportes menores, los eventos en donde hay uruguayos compitiendo, pero que no se pueden ver porque ningún canal ni cable ni aplicación los transmite”, dijo a Búsqueda Sebastián Bauzá, secretario nacional del Deporte.

    Entre esos torneos mencionó el 34º Panamericano de Karate, que se desarrolló del lunes 18 al lunes 25 en Punta del Este con la participación de alrededor de 400 atletas de 25 países. “Eran muchos deportistas, muchos países involucrados y por lo tanto mucha gente seguramente interesada en tener la oportunidad de, mediante alguna plataforma, poder seguir la competición”, dijo. Otro ejemplo al que se refirió es la Copa del Mundo Juvenil de Hockey Femenino 2021, que se disputará en Sudáfrica del 5 al 16 de diciembre con la participación, por primera vez en la historia, de la selección uruguaya.

    El gobierno apunta a un modelo en el que los usuarios paguen un precio variable para acceder a los eventos de forma individual (vía pay per view) o de manera fija a todo los productos por suscripción. Con esos pagos la Secretaría Nacional del Deporte pretende cubrir la contratación de las productoras encargadas de las transmisiones y los contenidos. También prevé financiar el costo del canal a través del apoyo de patrocinadores privados y públicos, entre los cuales ya se encuentran el Banco República y el Instituto Nacional de Carnes (Inac).

    Respecto a la obtención de los derechos de televisación de los eventos, Bauzá señaló que deportes menores y competiciones no tan populares ofrecen los derechos a precios “obviamente más económicos” que aquellos que involucran a disciplinas como el fútbol o el básquetbol, y que incluso en “muchos casos se pueden obtener de manera gratuita, porque lo que las federaciones y las asociaciones más requieren y necesitan es promoción y difusión”.

    Además de torneos internacionales, +DeportesUy emitirá espacios propios: finales de campeonatos de baby fútbol, la difusión de programas de la Secretaría Nacional del Deporte e historias de deportistas y logros deportivos uruguayos son parte de las propuestas que se presentarán. Además, ya se trabaja en un contenido relativo a las finales de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, que se disputarán en noviembre en Montevideo.