Con los rubros transables en términos de comercio internacional abaratándose, el Índice de Precios al Consumo de Búsqueda (IPCB) registró una suba moderada en la primera quincena de diciembre.
Con los rubros transables en términos de comercio internacional abaratándose, el Índice de Precios al Consumo de Búsqueda (IPCB) registró una suba moderada en la primera quincena de diciembre.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáComparado con el promedio de noviembre el alza del IPCB fue de 0,13%, pero frente a la quincena inicial prácticamente hubo estabilidad: 0,01%. Esta última variación proyecta la tendencia inflacionaria para todo diciembre.
El rubro de “Alimentos y bebidas” registró un descenso en los dos períodos contrastados, en parte al abaratarse algunos cortes de carne y ciertas verduras.
Dentro de cada rubro del IPCB, las variaciones más importantes en la primera quincena de diciembre fueron las siguientes:
—En “Alimentación”: comidas fuera del hogar 2%, pulpa de nalga –2%, quesos 4%, zanahorias –9%, zapallo 15%, cebollas –4%, zapallitos 16%, tomates –20%, morrón –27%, bananas 5%, naranjas –5%, peras 18%, duraznos 12%.
—En “Vestimenta”: ropa de mujer 2%, ropa de niño 2%, ropa de hombre 1%.
—En “Vivienda”: alquileres 0,8%, gastos comunes 0,6%.
—En el “Varios”: jabón líquido 3%, agua clorada 2 %.