• Cotizaciones
    miércoles 16 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Psicosis

    Caracas, 10 de enero de 2020 (De nuestras agencias). Con la presencia de varios jefes de Estado de numerosos países amigos, el presidente venezolano Hugo Chávez comenzó hoy un nuevo mandato de siete años al frente del Poder Ejecutivo del país caribeño.

    Al igual que siete años atrás, cuando comenzó este septenio que hoy termina, el presidente Chávez no estuvo presente en el acto, ya que continúa internado en estado reservado en la Clínica “La Milagrosa” en la Habana, Cuba, desde donde llegó en la mañana de hoy el vicepresidente Nicolás Maduro, portador del mensaje de Chávez que fue leído por él a la multitud que colmaba la Plaza Mahmud Ahmadinejad, en el centro de Caracas, donde se celebró el acto.

    —“¡El compañero presidente me ha pedido que los salude a todos de corazón y les agradezca esta muestra de gratitud y hermandad socialista signada por vuestra presencia en este acto!” —dijo Maduro por los altavoces, mientras una abigarrada concurrencia aplaudía a rabiar y coreaba el nombre del mandatario ausente.

    Como nuestros lectores recuerdan, hace siete años el Coronel Chávez se internó para una cuarta intervención quirúrgica motivada por un cáncer que continuaba aquejándolo, tras lo cual su estado de salud se complicó con una infección pulmonar que lo puso al borde de la muerte. Se tejieron entonces toda clase de especulaciones acerca del verdadero estado de salud de Chávez, llegándose a dudar de la constitucionalidad de la medida entonces adoptada, por la que Chávez nunca asumió formalmente por un nuevo período, pero como ya había asumido formalmente por el anterior, simplemente se le concedió una prórroga para su nueva asunción “hasta que estuviera repuesto”. Esto evidentemente no ha ocurrido aún, sin perjuicio de lo cual, en octubre de 2019, Hugo Chávez se volvió a presentar para un nuevo período de siete años, y ganó las elecciones con el 75% de los votos.

    Desde entonces y hasta ahora siguen circulando las más contradictorias versiones acerca de la salud del Comandante.

    Desde las esferas oficiales se sigue manteniendo la tesis de que Chávez viene mejorando lenta pero seguramente, y que en cualquier momento retornará a Venezuela para hacerse cargo del gobierno en forma directa, pero están también quienes aseguran que Chávez está muerto desde hace años. De hecho, nadie lo ha visto desde que llegó una madrugada a La Habana en 2012 para internarse por enésima vez, salvo, naturalmente, sus familiares y la cúpula del gobierno, la cual periódicamente viaja a Cuba y regresa con las órdenes y los decretos del presidente, quien de tal manera sigue gobernando desde su confortable CTI caribeño.

    El pueblo venezolano no ha perdido contacto ocular con su líder, ya que desde el Canal Telesur todos los días se emiten las versiones grabadas del programa “Aló Presidente”, de ocho de la mañana al mediodía, con reiteración de seis de la tarde a medianoche.

    —“Chávez murió hace años, y toda esta patraña de que sigue vivo es una burla de su caterva de adláteres incondicionales que sigue manteniendo esa leyenda para no soltar las riendas del poder y seguir medrando y robando con manos libres” —declaró la semana pasada desde su exilio en Miami el dirigente político Braulio Elopo Sitor, fundador del movimiento “Triple M” (Muerte al Mico Mandante).

    —“Las versiones sobre el supuesto agravamiento de la salud del compañero presidente son falsas, y provienen de los capitalistas pitiyanquis que no se conforman con haber perdido la patente de corso con la que desvalijaron a la tierra de Bolívar para llevarse sus tesoros al Imperio, donde viven lujosamente con dinero mal habido” –declaró a renglón seguido en Caracas Diosdado Elchú Pamedias, portavoz del gobierno venezolano.

    Como sea, el hecho es que el gobierno del Chávez ausente ha conservado los rasgos más típicos de cuando el Coronel Comandante Compañero Presidente Bolivariano salía a los balcones con su campera y su gorra rojas y vociferaba las más duras diatribas contra sus opositores y contra “el imperialismo yanqui”, culpable de todos los males de este mundo.

    Por ejemplo, cuando en una mesa redonda con dirigentes políticos de la oposición se hicieron comentarios acerca de la irregularidad de este tipo de gobierno “teledirigido por un ausente desde Cuba”, el canal fue clausurado, aplicándosele a sus propietarios una multa de 40 millones de dólares. El decreto de clausura con la multa agregada fue firmado por el propio Comandante Chávez, y exhibido por la televisión oficial por el vicepresidente Maduro. En realidad la firma de Chávez no era otra cosa que su impresión dígito pulgar, ya que Maduro explicó que Chávez —que había dictado personalmente el texto de la medida— no estaba en condiciones de firmar en forma autógrafa por su delicado estado de salud, pero al mismo tiempo se exhibió la copia de la impresión digital de Chávez tomada de su documento de identidad, coincidiendo ambas en su totalidad.

    —“Cuando Chávez murió Maduro le cortó las manos y las tienen conservadas en formol para engendrar esta estafa y seguir manteniendo que está vivo” —dijo entonces desde Miami el dirigente exiliado Braulio Elopo Sitor.

    Como respuesta, Maduro dijo que Chávez se había enfurecido con esta afirmación, y mandó encarcelar a los hermanos y a los hijos de Elopo Sitor, a quienes la justicia procesó por “parentesco terrorista y desestabilizador del socialismo del Siglo XXI”, condenándolos a veinte años de prisión.

    Algunas de las medidas que hicieron suponer que Chávez ya no mandaba, y que Maduro era en realidad el poder real fueron ciertas sospechosas designaciones oficiales, tales como el nombramiento de los embajadores venezolanos en Gran Bretaña, Francia, Italia, Alemania y España, todas las cuales recayeron en los señores Francisco, Antonio, Eduardo, Hernán y Julián Maduro, todos ellos hermanos del vicepresidente.

    De todas maneras, tras la re-reelección de octubre de 2012, en la que el pueblo venezolano volvió a votar mayoritariamente al Coronel Chávez como presidente, lo único que cabe esperar es que la momia del Compañero Presidente se conserve en buen estado, con vistas a la posible re-re-re-reelección dentro de siete años.