En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El director Nacional de Transporte Ferroviario, Álvaro Fierro, le presentó su renuncia al ministro Víctor Rossi. Consultado por Búsqueda, Rossi explicó que su salida responde a la intención del Ministerio de “reforzar, reordenar y reestructurar esa Dirección.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El ministro dijo que esta nueva etapa se vincula también con las modificaciones a las competencias que incluyeron en un artículo de la Rendición de Cuentas y con el proyecto Ferrocarril Central que el Poder Ejecutivo lanzó semanas atrás. “De ahí surge la necesidad de fortalecer la estructura”, dijo.
Semanas atrás, Fierro se había referido a la nueva etapa que empezaba para la Dirección y a sus planes para transitarla (Búsqueda Nº 1.932). Consultado ahora sobre su repentina renuncia el jerarca se limitó a decir que se debía a motivos “personales y profesionales”.
En los últimos días, la Dirección de Transporte Ferroviario tuvo un desencuentro con la sociedad anónima estatal Servicios Logísticos Ferroviarios (SLF). Dentro de su reducido equipo, la Dirección cuenta con tres inspectores de la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE) que llegaron como pases en comisión. SLF le solicitó que esos tres funcionarios participaran en viajes de “acompañamiento” con maquinistas en formación, pero esos trabajadores integran la Unión Ferroviaria y, acorde con la posición de su sindicato, rechazan brindar servicios para la operadora que funciona bajo el Derecho Privado.
Con esa condición fue que aceptaron pasar en comisión de AFE a la Dirección y eso fue precisamente lo que el organismo respondió a la solicitud de SLF.
Diversas fuentes vincularon la renuncia de Fierro con ese episodio. Rossi dijo a Búsqueda que si bien el hecho había ocurrido, no era el motivo de la decisión. El ministro incluso elogió la experiencia y los conocimientos ferroviarios adquiridos por Fierro y adelantó que seguramente los aprovecharán en otro rol dentro del sector.
En el último año los cambios fueron una constante en los organismos ferroviarios. En 2016, AFE removió a su gerente general, Américo Fernández, y a su gerenta de Finanzas, Isabel Domínguez. Este año el relevado fue el gerente general de SLF, Gonzalo Ponce de León, que fue sustituido por el gerente general de AFE, Fernando Valls.
El miércoles 13 el director blanco en AFE, Alfonso Lereté, pidió al presidente, Wilfredo Rodríguez, que acelerara el nombramiento de un nuevo responsable para ese cargo, que está ocupado de forma provisoria por el secretario general, Enrique Cabrera.