Tras la “marcada desaceleración o posible contracción” en el nivel de actividad en enero-marzo, el segundo trimestre está empezando con indicios de un fortalecimiento.
Tras la “marcada desaceleración o posible contracción” en el nivel de actividad en enero-marzo, el segundo trimestre está empezando con indicios de un fortalecimiento.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáEso es lo que sugiere el índice Líder que elabora el Centro de Estudios sobre la Realidad Económica y Social. Luego de las bajas que había registrado en noviembre, diciembre y enero, la medición de febrero —difundida ayer miércoles 23— mostró una suba que “constituye una primera señal de un posible fortalecimiento de la economía en el segundo trimestre de 2014” respecto del primero. La evolución positiva se dio principalmente por la mejora en las variables de las economías vecinas que integran el índice.
Este tipo de mediciones se utilizan para anticipar cambios en el ciclo económico, pero no permiten realizar proyecciones cuantitativas sobre los niveles futuros de la actividad.
El Producto Bruto Interno (PBI), que mide la evolución de la actividad económica, creció 4,4% en promedio el año pasado, prolongando un ciclo expansivo que comenzó en 2003. Todavía no se conocen datos oficiales de enero-marzo de 2014.
Los analistas del sector privado que encuesta el Banco Cental estiman que el PBI se expandirá 3,2% en el promedio de este año, según la mediana de sus respuestas difundidas ayer.