• Cotizaciones
    jueves 10 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Secundaria separó del cargo al director del IAVA, que se negó a desalojar a alumnos

    La Dirección General de Educación Secundaria (DGES) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) resolvió iniciar un sumario con separación del cargo y retención del 50% del sueldo al director del Instituto Alfredo Vásquez Acevedo (IAVA), Leonardo Ruidíaz, por “insubordinación a la jerarquía”.

    Ruidíaz se había negado a desalojar a estudiantes del salón gremial de ese liceo.

    En respuesta a la medida oficial, el núcleo sindical docente del IAVA (ADES Montevideo) se declaró en paro por tiempo indefinido y en asamblea permanente a partir de la tarde de este miércoles. El gremio consideró un “atropello” la resolución firmada por la directora de Secundaria, Jenifer Cherro.

    La situación del IAVA centró la sesión ordinaria del miércoles 12 del Consejo Directivo Central (Codicen) de la ANEP. Cherro justificó su decisión ante los consejeros con el argumento de que el director del IAVA “cometió una falta administrativa seria” al incumplir el pedido de desalojo. Por eso fue sancionado y ahora es investigado, explicó la jerarca, quien procuró minimizar el episodio.

    Dijo que “se está sobredimensionando el tema” y que lo que busca Secundaria con su resolución es “simplemente aplicar el principio de autoridad”, ajustada a derecho, según comentaron a Búsqueda participantes de la sesión que se extendió varias horas.

    Representantes del núcleo sindical docente se reunieron informalmente días atrás con varios integrantes del Codicen. Fueron recibidos por el consejero docente en el Codicen, Julián Mazzoni, y también por el consejero político, Juan Gabito.

    Docentes y funcionarios del IAVA emitieron una declaración en la que aseguraron que fueron “lesionados” sus derechos de libertad de expresión del pensamiento y reunión al atribuirles “hechos que no corresponden con la realidad liceal”. Entretanto, el Gremio Estudiantil del IAVA convocó el miércoles 12 a un paro activo y a una sentada en las escalinatas de la institución, luego de que la división de Jurídica de Secundaria le pidiera al director que abandonara el liceo.

    Por el episodio, la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes) convocó a un paro de 24 horas “con movilización en las puertas de liceos y espacios públicos”.

    “Quienes llevan adelante estas acciones, contrarias a la organización gremial y a los criterios pedagógicos y de convivencia definidos por un equipo de dirección en conjunto con los estudiantes, son los mismos que en el grotesco tinglado publicitario con el que pretenden legitimar su reforma promueven la autonomía de los centros y la centralidad en los estudiantes”, critican en un comunicado.

    El Frente Amplio, por su parte, decidió convocar a las autoridades educativas para que den explicaciones sobre la sanción aplicada. Así lo anunció la senadora Liliam Kechichian en una publicación en Twitter en la que calificó la medida de separación del cargo y retención salarial como “un verdadero atropello” a “un docente prestigioso respetado”.