En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El lunes 20 el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, asistirá al Parlamento en régimen de comisión general para dar explicaciones sobre la compleja situación que vive el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa), un organismo donde la coalición de gobierno evidencia importantes dificultades para trabajar en conjunto y que llevó a un enfrentamiento entre las directoras de Cabildo Abierto y el Partido Nacional, así como con el sindicato de trabajadores.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En los últimos meses hubo varios intentos desde el Poder Ejecutivo para recomponer la relación entre la presidenta del Inisa, la cabildante Rosanna de Olivera, y la directora por los blancos, Sandra Etcheverry, sin éxito. Incluso, cuando Lema asumió al frente del Mides en mayo designó una suerte de intervención en el Inisa: la subsecretaria, Andrea Brugman, acompañó durante meses la gestión del instituto sin poder descomprimir la situación.
Desde que comenzó el gobierno, De Olivera y Etcheverry votaron divididas en varias ocasiones, por lo que la directora por el Frente Amplio, Andrea Venosa, tuvo un rol protagónico inesperado en la toma de decisiones del Inisa. Etcheverry planteó en la interna del Partido Nacional que Cabildo Abierto quería poner “la bota encima”, lo que desató críticas de senadores cabildantes. El Inau inició un sumario contra Venosa por presuntas irregularidades ante la aparición de varios expedientes sin trámite, mientras que una funcionaria denunció por acoso laboral a la directora blanca.
A esas divisiones internas del directorio se suma el hecho de que De Olivera y el sindicato de funcionarios tienen “los puentes volados”. Luego de varios comunicados en los que el gremio pidió la renuncia de la presidenta, en una entrevista con Búsqueda De Olivera aseguró que dentro del Inisa “los sindicatos quieren cogobernar”.
El primero que advirtió de esta situación al Poder Ejecutivo fue el diputado blanco Álvaro Viviano. Dos semanas atrás el legislador contactó a Delgado y a Lema para plantearles su preocupación, ya que considera que el Inisa necesita “encontrar una solución” a sus problemas internos, porque de lo contrario se está convirtiendo en un punto de conflicto en la coalición de gobierno. De cara a la comparecencia del ministro, Viviano pidió que el gobierno defina qué postura quiere adoptar para que sea la línea de sus legisladores, porque sobre la mesa hay dos alternativas: se respalda de plano al directorio y se mira hacia adelante o se prepara el recambio de autoridades.
Hasta el momento no hubo definición por ninguna. Y antes del lunes 20 no habrá resoluciones, confiaron fuentes de la coalición de gobierno. Entre los consultados hay coincidencia de que se trata de “un tema crónico” y donde el paso del tiempo “está llevando a que la única salida sea la remoción”. El País informó el sábado 11 que el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, y el líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, se reunieron por este tema días atrás.
Varios legisladores confiaron a Búsqueda que diputados blancos y cabildantes mantienen contactos a diario para encontrar una salida en común. En filas nacionalistas no ven con malos ojos la posibilidad de remover a las tres directoras actuales y que se designe a nuevas autoridades. Sin embargo, en Cabildo Abierto entienden que la responsable de esta situación conflictiva es exclusivamente Etcheverry y respaldan de plano la gestión de la presidenta del Inisa, por lo que no están dispuestos a que De Olivera deje su cargo.
En diálogo con Búsqueda, el diputado cabildante Álvaro Perrone adelantó que su bancada defenderá “totalmente” la gestión de De Olivera, porque consideran que hace un “buen trabajo”. Además, aseguró que no estará en la mira el accionar de Etcheverry, pero sí se abordarán “situaciones que tienen que ver con la gobernanza” de la institución, donde “se complicaron decisiones” que la presidenta quiso impulsar en el directorio. “Rosanna está dando todo de sí, haciendo todo lo que tiene en sus manos, y muchas veces actuando en minoría”, puntualizó. Según Perrone, el Frente Amplio aprovecha la situación porque ve que existe una “discordancia” dentro de la coalición, pero además busca “atacar futuros precandidatos”, como podría ser Lema.
Viviano declaró a Búsqueda que “es notorio que existe una situación de cierta inestabilidad, es una bomba de tiempo y la obligación es resolverla para asegurar que un organismo tan sensible como este recupere un línea de conducción armónica en la gestión y en los procesos de rehabilitación de adolescentes”. Y agregó: “Cada día que pasa es más difícil. La comisión general es una oportunidad de demostrar que estamos a tiempo de timonear el barco”.