• Cotizaciones
    domingo 22 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Tendencia: la prensa se va al multimedia

    N° 1920 - 01 al 07 de Junio de 2017

    La prensa escrita la tiene complicada en todas partes del mundo. Ya las noticias no las generan solo los periodistas, sino que lo hace prácticamente cualquier persona desde su celular. Esto afecta las ventas, los puestos de trabajo y, en especial, la calidad de información.

    Un estudio del año pasado del Pew Research Center, muestra la evolución negativa de esta industria frente al crecimiento de los medios digitales y las propias redes sociales, donde los medios impresos veían una caída del 8% en los ingresos por avisos, mientras los medios digitales crecían en 20%.

    Muchos medios impresos están generando sinergias con otros medios, en vez de combatirlos. Así, crean canales de TV cable, espacios en radio, difunden contenidos por YouTube, pero también organizan eventos empresariales, capacitaciones, congresos y publicaciones.

    Es el caso del diario “5 Días” de Paraguay, una joven publicación enfocada al sector empresarial que se vende exclusivamente por suscripciones impresas de lunes a viernes. Pero no solo eso.

    Tienen un canal de TV cable, donde pasan información de mercado, noticias que generaron los mismos periodistas del diario (no tienen que duplicar costos) y así llegan a una audiencia que no alcanzan con las suscripciones. De esta manera sus anunciantes pueden acceder a un mayor público, prácticamente con el mismo esfuerzo económico.

    También tienen un espacio en una importante radio de Asunción y la idea es poder tener una frecuencia propia. Las noticias, notas y reportajes que hacen en un medio, lo utilizan en el otro. Así, alimentan diversos canales con contenidos variados.

    Como tienen muy buena llegada al mundo empresarial, aprovechan esta oportunidad para organizar diferentes tipos de eventos, como ser la Expo Marketing, Feria de Alimentos, etc.

    Un capítulo muy importante es la capacitación ejecutiva. Al organizar conferencias con speakers de buen nivel, cursos de capacitación ejecutiva y publicaciones referidas a esos eventos, no solo generan ingresos sino que suman lectores para el medio escrito, contenidos para el canal de cable e información para la radio.

    Esta sinergia de medios se traduce en clientes más satisfechos, más fieles y en mayor cantidad, lo cual atrae más anunciantes y más oportunidades de nuevos negocios.

    En Uruguay no se ha explorado este camino aún. Quien lo haga, tendrá su ventaja y su recompensa. “Al que madruga, Dios lo ayuda”.