Sr. Director:
, regenerado3Sr. Director:
, regenerado3Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáPeriodista: “¿Qué textos se están manejando para estudiar este período?” (se refiere a los últimos 60 años y que es una revisión de la curricula de la educación militar)
Fregossi: “Uno es ese, Testimonio de una nación agredida”.
(Entrevista de N. Delgado y P. Barquet en El País del domingo 15 de noviembre al comandante en jefe del Ejército Nacional, Gerardo Fregossi.)
El libro a que refiere Fregossi, Testimonio de una nación agredida (diciembre de 1978), fue realizado por un grupo de jefes del Ejército de la dictadura cívico-militar que, a modo de justificar el golpe de Estado, afirmaba en su página 380 y como resumen: “En suma, la nación, que había visto perder vigencia a los conductos institucionales a través de los cuales se había expresado en el pasado, buscaba ahora un vehículo efectivo por medio del cual pudiera expresarse. La historia está llena de estos episodios por los cuales una institución dentro de un país en cierto momento, por obra de una sucesión de coyunturas que se van presentando, se convierte en el elemento ejecutor de una política nacional e integrador de una conciencia o un sentimiento nacionales”.
Esto es lo que se enseña en el Instituto Militar de Estudios Superiores y a lo que refiere el actual comandante en jefe del Ejército Nacional.
Carlos Bértola Pérez
CI 1.279.504-5