• Cotizaciones
    domingo 19 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Trabajadores proponen considerar el estrés como enfermedad profesional

    Con la participación de trabajadores y empresarios, el Poder Ejecutivo comenzará hoy jueves 25 a planear una “adecuación” de las leyes 5.032 y 16.074 referidas a los accidentes laborales, así como la conformación de un texto ordenado de normativas de salud y seguridad en ese ámbito.

    Los trabajadores piden incluir el estrés dentro de las enfermedades profesionales reconocidas y cobrar desde el primer día la totalidad del sueldo en caso de enfermedad.

    Durante la primera reunión del Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (Conassat), en abril, el PIT-CNT acercó ideas para discutir. Además del reconocimiento del estrés como enfermedad y que no haya que esperar al tercer día para empezar a cobrar el subsidio por enfermedad, en el documento —al que accedió Búsqueda— propuso que los trabajadores tengan dos horas mensuales mínimas de formación en salud, la inclusión de funcionarios públicos en los seguros de trabajo y realizar un listado de insalubridades.

    En esa reunión, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, dio su listado de prioridades: “actualización” de la ley de accidentes de trabajo, “revisión” de la norma de seguros de accidentes, incorporación de actividades bonificadas en los beneficios y elaboración de un texto ordenado de normas de salud. También propuso una “gran campaña de prevención de riesgos laborales” a nivel familiar, educativo y empresarial con “el mayor alcance posible”, según consta en actas. Esto podría realizarse a través de los 15 minutos diarios contemplados en la ley de servicios audiovisuales, estimó Gerardo Rey, inspector Nacional de Trabajo.

    “Queremos consensuar una nueva ley integral de salud y seguridad en el trabajo. Hacer ajustes a las normas porque, por ejemplo, los sectores de la administración pública no están asegurados, y compilar toda la normativa en la materia”, dijo Rey a Búsqueda.

    “Estamos con expectativas y acompañando” las tareas, dijo por su parte Raúl Damonte, asesor de la Cámara de Industrias, quien consideró que hay un “impulso particular” del consejo.