• Cotizaciones
    martes 14 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Tras el éxito en Río de Janeiro, el Comité Olímpico Internacional aprobó la continuidad del golf para los Juegos de París en el 2024

    En la reunión llevada a cabo el 5 de setiembre en Lima, Perú, el Comité Olímpico resolvió que los 28 deportes que formaron parte del programa de Río de Janeiro en el 2016, se mantengan por los próximos dos Juegos Olímpicos (Tokio y París).

    Luego del éxito que significó el regreso del golf como deporte olímpico en Río tras una ausencia de más de un siglo, las autoridades confirmaron así la presencia de este deporte en el programa oficial tanto de Tokio en el 2020, como también en París 2024. Asimismo, el Comité Ejecutivo resolvió que para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en el 2028, la determinación sobre la totalidad de los deportes se resolverá apenas finalizados los Juegos de París.

    En tanto, la Federación Internacional de Golf, organismo encargado de marcar los parámetros para el regreso del golf a los Juegos Olímpicos, mostró su satisfacción por la ratificación.

    A través de un comunicado, expresó “el gran orgullo que significa para el golf como deporte esta nueva distinción, considerando una gran oportunidad para el desarrollo y el crecimiento del golf en todo el mundo”.

    “La idea es aprovechar la experiencia previa dado el gran éxito que tuvo el golf al regresar a los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro 2016. Vamos a trabajar en conjunto con el Comité Organizador tanto de Tokio como de París, buscando dejar entre todos un legado duradero para el golf”, agregó.

    Saint Paul 1904 primera edición

    La primera y única disputa olímpica del golf antes de Río de Janeiro se remonta a 1904 cuando los Juegos Olímpicos se disputaron en la ciudad norteamericana de Saint Louis en Missouri. En esa edición inaugural, formaron parte del evento 70 golfistas, donde finalmente el canadiense George Lyon fue el ganador, convirtiéndose en el primer oro olímpico en la historia del golf.

    Para la siguiente olimpíada llevada a cabo en Londres en 1908, se fijaron las canchas donde se disputarían los campeonatos femenino y masculino, además de establecerse las condiciones de ambas contiendas. Por diferentes razones, finalmente dichos campeonatos no llegaron a disputarse.

    Fue recién en octubre del 2009 cuando el Comité Olímpico Internacional decidió el regreso del golf como deporte olímpico para los Juegos de Río de Janeiro en agosto de 2016. La Federación Internacional de Golf fue entonces la encargada de darle forma a ese esperado regreso. La primera resolución fue decretar que serían profesionales los participantes en los Juegos dejando de lado toda posibilidad para el golf amateur. Además, se estableció en 60 la cantidad de golfistas para ambas ramas, con elección a través del ranking mundial y un máximo de dos representantes por país. En cuanto a la modalidad de juego se decidió que se jugaría sobre 72 hoyos medal play (suma de golpes). En caso de empate en alguna de las tres primeras posiciones se recurriría a un desempate para la definición.

    El Campo de Golf Olímpico de Río de Janeiro, diseñado por el estadounidense Gil Hanse fue entonces la sede del evento donde la surcoreana Inbee Park ganó el oro femenino y el inglés Justin Rose el masculino. Entre ambas competencias hubo representación de 41 países, mientras que 13 golfistas sudamericanos fueron parte del campeonato, siendo los más destacados en dicha oportunidad la colombiana Mariajo Uribe y el argentino Emiliano Grillo.

    En tanto, ya se estableció que las próximas canchas que albergarán los Juegos serán el Kasumigaseki Country Club, ubicado a las afueras de Tokio y cuatro años más tarde el Club Nacional de Golf de París será la institución anfitriona.